Irán negó las acusaciones por el atentado a Donald Trump
EEUU había recibido información sobre un complot en Irán para intentar asesinar a Trump. Sin embargo, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores iraní negó todo tipo de participación del país en el atentado.
Quien había brindado esta información fue CNN, desde donde comunicaron que el Servicio Secreto tenía hace semanas una "fuente" con información sobre un complot para asesinar al candidato presidencial. Según Kanani, las acusaciones realizadas por la cadena televisiva estadounidense son "maliciosas".
"Hay objetivos políticos malignos detrás de tales declaraciones", afirmó este miércoles el funcionario. Luego, remarcó que Teherán "está decidido a procesar al expresidente por su papel en el asesinato del excomandante iraní de las Fuerzas Oods, Ghassem Soleimani, en Bagdad en enero de 2020, pero nunca ha estado ni estará involucrado en ningún ataque armado en su contra".
También, el embajador de Irán ante Naciones Unidas, Amir Saeid Iravani, rechazó las mencionadas a acusaciones contra Teherán al calificarlas como “infundadas” y “políticamente motivadas”.
Las acusaciones contra Irán tras el atentado contra Donald Trump
Citando a un funcionario de seguridad nacional del Gobierno, un periodista de CNN había asegurado que el Servicio Secreto de Estados Unidos y la campaña de Trump ya estaba al tanto del complot antes del evento electoral.
El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, dijo a la cadena que la agencia recientemente "agregó recursos y capacidades de protección al equipo de seguridad del expresidente".
En los últimos días, tras el atentado contra Trump, el Servicio Secreto fue el foco de cientos de críticas ya que el francotirador pudo acceder a un techo que no estaba siendo vigilado y pudo disparar desde allí directamente contra el exmandatario, provocándole una herida en la oreja. En el incidente murió un simpatizante republicano presente en el evento y otras dos personas resultaron heridas.
Ámbito
Te puede interesar
Patrimonio en riesgo: Escarabajos amenazan la biblioteca más antigua de Hungría
Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.
Guerra comercial: La UE extiende suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
Crisis humanitaria en Gaza: El número de víctimas fatales casi alcanza los 60.000
Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.
Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas
Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.
México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Israel y Hamás se acusan de sabotear negociaciones en Qatar
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.