Bridgestone lanzó un procedimiento preventivo de crisis y peligran más de 1500 puestos
Están en riesgo 1550 puestos de trabajo de la planta ubicada en Llavallol en la provincia de Buenos Aires
La empresa fabricante de neumáticos Bridgestone Argentina presentó un “Procedimiento Preventivo de Crisis” ante la Secretaría de Trabajo de la Nación y “liberó de tareas” con goce de sueldo a los 1.550 trabajadores que realizan tareas en su planta ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol.
La compañía justificó la medida en la caída de las exportaciones, especialmente hacia Brasil y Estados Unidos, proyecto para el cual había expandido su operación en 2021.
Sin embargo, los planes no cumplieron las expectativas y, según alegó la firma, sólo se exporta el 10% de lo pretendido.
También habría influido en la decisión la conflictividad que en años anteriores mantuvo el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA).
La decisión de la compañía de capitales extranjeros profundiza la delicada situación del sector, dado que días atrás fue la nacional FATE la que tomó la misma decisión.
En caso de ser aprobado el Procedimiento Preventivo de Crisis la empresa queda habilitada a una restructuración que incluya despidos sin tener que pagar la totalidad de las indemnizaciones que marca la ley.
El SUTNA consideró “ilegal” la presentación de la empresa, la que incluye “amenaza de despidos y flexibilización laboral”.
“Desde el Sutna reclamamos el inmediato levantamiento de este Lock Out patronal y, desde ya, nos manifestamos contra este pedido de apertura de PPC, recordando que la empresa Bridgestone se vio obligada a repartir ganancias sobre los ejercicios 2021 y 2022 por la gran e inocultable rentabilidad obtenida por esta fabricante e importador de neumáticos”, señaló el sindicato.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.