Bridgestone lanzó un procedimiento preventivo de crisis y peligran más de 1500 puestos
Están en riesgo 1550 puestos de trabajo de la planta ubicada en Llavallol en la provincia de Buenos Aires
La empresa fabricante de neumáticos Bridgestone Argentina presentó un “Procedimiento Preventivo de Crisis” ante la Secretaría de Trabajo de la Nación y “liberó de tareas” con goce de sueldo a los 1.550 trabajadores que realizan tareas en su planta ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol.
La compañía justificó la medida en la caída de las exportaciones, especialmente hacia Brasil y Estados Unidos, proyecto para el cual había expandido su operación en 2021.
Sin embargo, los planes no cumplieron las expectativas y, según alegó la firma, sólo se exporta el 10% de lo pretendido.
También habría influido en la decisión la conflictividad que en años anteriores mantuvo el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA).
La decisión de la compañía de capitales extranjeros profundiza la delicada situación del sector, dado que días atrás fue la nacional FATE la que tomó la misma decisión.
En caso de ser aprobado el Procedimiento Preventivo de Crisis la empresa queda habilitada a una restructuración que incluya despidos sin tener que pagar la totalidad de las indemnizaciones que marca la ley.
El SUTNA consideró “ilegal” la presentación de la empresa, la que incluye “amenaza de despidos y flexibilización laboral”.
“Desde el Sutna reclamamos el inmediato levantamiento de este Lock Out patronal y, desde ya, nos manifestamos contra este pedido de apertura de PPC, recordando que la empresa Bridgestone se vio obligada a repartir ganancias sobre los ejercicios 2021 y 2022 por la gran e inocultable rentabilidad obtenida por esta fabricante e importador de neumáticos”, señaló el sindicato.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Banco de horas: Qué es y cómo se aplicaría en Argentina
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.
Cómo es el nuevo avión de última generación que Aerolíneas Argentinas incorporó para reforzar su flota para la temporada de verano
Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.
Nueve de cada diez argentinos están "quemados" por su empleo
El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.
La industria de la fundición cayó 17,7% en septiembre y profundiza su crisis
El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.
Argentina, "candidato principal" para la dolarización, según Financial Times
Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.
CGT en alerta: Advierte “acciones contundentes” sino hay diálogo
La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.