Guillermo Moreno sugirió que Milei "no termina el mandato"
El ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, ha generado polémica una vez más con sus declaraciones sobre el actual presidente de Argentina, Javier Milei. En una entrevista reciente, Moreno afirmó que Milei "no termina el mandato".
Durante su intervención en radio Metro, Guillermo Moreno no se contuvo en sus críticas hacia el presidente Javier Milei. Según Moreno, "Milei llegó al final" y "está loco", sugiriendo que la vicepresidenta Victoria Villarruel se está preparando para asumir el cargo.
Moreno también criticó duramente las políticas económicas de Milei, afirmando que, aunque recibió una mala herencia económica, ha empeorado la situación. "Lo que está haciendo el Gobierno es muy malo. Milei recibió la peor herencia económica de la dictadura para acá, pero decir que bajó la inflación porque primero la subió, es una tontería", señaló Moreno.
"Esto no es el 2001, es mucho peor"
El ex secretario de Comercio no solo criticó las acciones del presidente Milei, sino que también hizo una comparación preocupante con la crisis de 2001 que le costó el cargo al presidente Fernando De la Rua. Según Moreno, la situación actual es "mucho peor" porque, a diferencia de esa época, ahora se enfrenta a una "crisis económica" en lugar de una crisis financiera.
En sus declaraciones, Moreno también señaló que "nadie llega a fin de mes" y calificó de "estupidez" la idea de que primero hay que sufrir para luego estar bien. Además, en su cuenta oficial de la red social X, Moreno publicó un mensaje dirigido al presidente Milei, acusándolo de haber superado a Sergio Massa en endeudar al país, ilustrado con un gráfico de la Secretaría de Finanzas que mostraba la suba de la deuda bruta expresada en dólares.
Críticas a la gestión de las importaciones
Moreno concluyó sus críticas con una dura observación sobre la gestión de las importaciones por parte del gobierno de Milei. "No hay país que funcione si durante dos meses no hay importaciones en efectivo", sentenció.
Las declaraciones de Guillermo Moreno han encendido el debate sobre la estabilidad del gobierno de Javier Milei y han planteado serias dudas sobre el futuro económico del país.
Cronista
Te puede interesar
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.