El Gobierno habilitó a los clubes a transformarse en sociedades anónimas
El titular de la Inspección General de la Justicia, Daniel Roque Vítolo, firmó una resolución general que busca modificar el marco regulatorio.
El Gobierno dio un paso más hacia la habilitación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), impulsada por el presidente Javier Milei: a través de una resolución general firmada por Daniel Roque Vítolo, titular de la IGJ, se aprobaron modificaciones al marco normativo para registrar públicamente sociedades y entidades civiles.
La publicación de este martes modifica artículos de la ley 19550 general de sociedades: “Atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023, que modificó el texto de los artículos 30 y 77 de la Ley Nº 19.550 y sus modificatorias, debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas; así como simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”.
La reforma es llevada a cabo por Federico Sturzenegger, recientemente nombrado como ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, además, había anticipado este fin de semana la posibilidad de impulsar el proyecto que busca transformar las direcciones de los clubes en el fútbol argentino: "El tema de las Sociedades Deportivas viene del DNU 70/23. Eso está vigente. Había algunas cuestiones judiciales con algunos amparos en algunos lugares que ya se han ido solucionando, pero es intención del Gobierno muy firme de avanzar en ese tema, y lo va a hacer más allá de las diputas que hay con algunos sectores del fútbol profesional".
Gobierno sube la tensión con la AFA
La publicación del nuevo DNU lleva al límite la tensión con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que, comandada por Claudio "Chiqui" Tapia, se opone tajantemente a la implementación de las SAD.
La idea del texto habilita un nuevo marco abreviado y legal para el registro y la aprobación de las entidades civiles. Mientras tanto, continúa vigente del decreto 70/2023 que habilita este tipo de entidades privadas en el país.
La respuesta de la AFA todavía no llegó. Sin embargo, Pablo Toviggino, dirigente cercano al presidente de la AFA, criticó al Gobierno por las medidas anunciadas sobre el mercado del dólar oficial y mencionó las SAD: "Uf, qué quilombo, che. Yo que cerré la semana tranquilo ahora que vamos a tener SAD en el deporte argentino y pensando que la brecha se había terminado con el dólar a 1500 y el Riesgo País a 1510... En fin, ojalá tengan suerte con las SAD y con el dólar. Parecido uno y otro".
El palo de Javier Milei a la AFA a horas de la final de la Copa América
El presidente Javier Milei reavivó el debate sobre la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino y, en la previa de la final de la Copa América, lanzó una crítica hacia la Asociación del Fútbol Argentino (AFA): "No más pobrismo socialista en el fútbol".
En su tuit, el mandatario libertario posteó una imagen que muestra el equipo del que proviene cada jugador del seleccionado. En ese contexto, acotó: "Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades?".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Mariano Navone avanzó en el Abierto de Rumania y busca su lugar en cuartos
El nuevejuliense jugará por un lugar en cuartos ante el búlgaro Marton Fucsovics. En esa instancia están: los jugadores de tenis "Seba" Báez y "Pancho" Comesaña.
Riggio firme en su cargo
Tras las tres derrotas al hilo en la Primera Nacional, el cargo del DT de Central Norte, Victor Riggio se muestra cuestionado. El "Tano" expreso que se siente con fuerza y la confianza para revertir el momento incomodo por el transita el cuervo en el torneo y se prepara para recibir a Almirante Brown .
Argentina sigue encabezando la Clasificación Mundial
Después de sus buenas actuaciones en los últimos dos partidos de las Eliminatorias, que fueron victoria ante Uruguay por 1-0 en Montevideo y la histórica goleada por 4-1 frente a Brasil en el Monumental, Argentina continúa como la mejor selección del mundo.
Inter Miami y Messi cayó en cuartos de final de la Concachampions
Los dirigidos por Javier Mascherano perdieron por la mínima diferencia y perdieron su invicto en la "Ciudad de las Estrellas". La revancha será el próximo miércoles en Miami.
Argentina aplastó a Perú y encamina su pase a la fase final
Los dirigidos por Diego Placente venían de caer 3-2 ante Chile en el debut y de ganarle 4-2 a la 'Albirroja' en la segunda presentación. En su tercera función, se impusieron por 5 a 0 en el Estadio Jaraguay.
Los Infernales intentarán cerrar la serie frente al rojo santiagueño en el Delmi
Después del tremendo tercer punto disputado en el Estadio Delmi de la capital salteña, Los Infernales quedaron a un triunfo de las semifinales de la Conferencia Norte, frente a Independiente de Santiago del Estero. El cuarto juego se jugará a partir de las 21.30.