Argentina16/07/2024

Los cánticos de los jugadores de la selección argentina que generaron controversia en Francia

La Federación Francesa de Fútbol (FFF) presentará un reclamo formal ante la FIFA tras la viralización de un video en el que jugadores de la selección argentina entonan una canción contra la selección francesa.

La agencia de noticias francesa AFP informó sobre esta decisión, que busca sancionar el comportamiento de los futbolistas argentinos.

El incidente ocurrió durante una transmisión en vivo realizada por Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea, desde el micro que trasladaba a los jugadores tras ganar la Copa América con una victoria 1-0 sobre Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami. Fernández, transmitiendo para más de 35 mil personas en Instagram, intentó detener la emisión al darse cuenta de que se escuchaba la polémica canción. “Está el vivo, está el vivo”, dijo antes de cortar la transmisión abruptamente.

La canción en cuestión, creada por un grupo de fanáticos argentinos durante el Mundial de Qatar, se hizo viral en redes sociales y generó repudio en medios franceses. El cántico, que se refiere de manera despectiva a los orígenes familiares de los futbolistas franceses, ya había sido motivo de controversia durante el mundial. En esta ocasión, el tema fue cantado por los jugadores argentinos en el micro que los llevaba desde el estadio hasta la concentración.

La Ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, también reaccionó en redes sociales, calificando el comportamiento de los jugadores como "patético" y exigiendo una respuesta de la FIFA. “Patético. Comportamiento que resulta tanto más inaceptable si se repite. FIFA: ¿una reacción?”, escribió en su cuenta oficial.

El diario francés L’Equipe publicó una nota al respecto, destacando que Fernández "corta convenientemente su transmisión en directo", pero aclarando que "la canción y su primera letra son completamente reconocibles". Liberation, por su parte, tituló: "La selección argentina de fútbol canta una canción racista contra Les Bleus".

La FFF, liderada por Philippe Diallo, confirmó que escribirá a la Federación Argentina de Fútbol y llevará el caso ante la FIFA, reservándose otras posibles acciones. Este conflicto se suma a la rivalidad entre ambas selecciones, que se enfrentaron en la final del Mundial de Qatar 2022, donde Argentina se impuso en una dramática tanda de penales.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.