Los cánticos de los jugadores de la selección argentina que generaron controversia en Francia
La Federación Francesa de Fútbol (FFF) presentará un reclamo formal ante la FIFA tras la viralización de un video en el que jugadores de la selección argentina entonan una canción contra la selección francesa.
La agencia de noticias francesa AFP informó sobre esta decisión, que busca sancionar el comportamiento de los futbolistas argentinos.
El incidente ocurrió durante una transmisión en vivo realizada por Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea, desde el micro que trasladaba a los jugadores tras ganar la Copa América con una victoria 1-0 sobre Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami. Fernández, transmitiendo para más de 35 mil personas en Instagram, intentó detener la emisión al darse cuenta de que se escuchaba la polémica canción. “Está el vivo, está el vivo”, dijo antes de cortar la transmisión abruptamente.
La canción en cuestión, creada por un grupo de fanáticos argentinos durante el Mundial de Qatar, se hizo viral en redes sociales y generó repudio en medios franceses. El cántico, que se refiere de manera despectiva a los orígenes familiares de los futbolistas franceses, ya había sido motivo de controversia durante el mundial. En esta ocasión, el tema fue cantado por los jugadores argentinos en el micro que los llevaba desde el estadio hasta la concentración.
La Ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, también reaccionó en redes sociales, calificando el comportamiento de los jugadores como "patético" y exigiendo una respuesta de la FIFA. “Patético. Comportamiento que resulta tanto más inaceptable si se repite. FIFA: ¿una reacción?”, escribió en su cuenta oficial.
El diario francés L’Equipe publicó una nota al respecto, destacando que Fernández "corta convenientemente su transmisión en directo", pero aclarando que "la canción y su primera letra son completamente reconocibles". Liberation, por su parte, tituló: "La selección argentina de fútbol canta una canción racista contra Les Bleus".
La FFF, liderada por Philippe Diallo, confirmó que escribirá a la Federación Argentina de Fútbol y llevará el caso ante la FIFA, reservándose otras posibles acciones. Este conflicto se suma a la rivalidad entre ambas selecciones, que se enfrentaron en la final del Mundial de Qatar 2022, donde Argentina se impuso en una dramática tanda de penales.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.