Salta15/07/2024

En Salta hubo más de 250 casamientos desde la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario

Se cumplen 14 años de la aprobación de la Ley N° 26.618. En 2022 fue el año en que más enlaces se registraron.

Ese 15 de julio de 2010 el Senado de la Nación Argentina aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario N° 26.618 mediante 33 votos afirmativos, 27 negativos y 3 abstenciones, luego de la media sanción en la Cámara de Diputados, en una de las sesiones más extensas que se vivieron en el Congreso. Fue una ley resultado del trabajo en conjunto de las organizaciones sociales, la política y la comunidad LGTB+, que se unieron bajo una misma consigna: “el mismo amor, los mismos derechos”.

En el marco de un nuevo aniversario de la ley de Matrimonio Igualitario la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, informó que desde su sanción a la fecha se celebraron un total de 251 matrimonios, siendo el 2022 el año con mayor número de matrimonios con un total de 39 celebraciones. En lo que va del 2024 se realizaron 17 en toda la provincia.

Al respecto Ubiergo dijo “los matrimonios igualitarios no tienen un trato diferencial es una ceremonia más, lo tomamos como lo más natural del mundo y es eso justamente, dos personas que deciden unirse y vivir la vida conjunta, desde nuestro organismo hemos avanzado en la inclusión de todos los sectores de la sociedad y de sus minorías”.

 

Te puede interesar

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.

Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos

El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.

La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro

El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.

“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro

El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.