Salta15/07/2024

En Salta hubo más de 250 casamientos desde la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario

Se cumplen 14 años de la aprobación de la Ley N° 26.618. En 2022 fue el año en que más enlaces se registraron.

Ese 15 de julio de 2010 el Senado de la Nación Argentina aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario N° 26.618 mediante 33 votos afirmativos, 27 negativos y 3 abstenciones, luego de la media sanción en la Cámara de Diputados, en una de las sesiones más extensas que se vivieron en el Congreso. Fue una ley resultado del trabajo en conjunto de las organizaciones sociales, la política y la comunidad LGTB+, que se unieron bajo una misma consigna: “el mismo amor, los mismos derechos”.

En el marco de un nuevo aniversario de la ley de Matrimonio Igualitario la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, informó que desde su sanción a la fecha se celebraron un total de 251 matrimonios, siendo el 2022 el año con mayor número de matrimonios con un total de 39 celebraciones. En lo que va del 2024 se realizaron 17 en toda la provincia.

Al respecto Ubiergo dijo “los matrimonios igualitarios no tienen un trato diferencial es una ceremonia más, lo tomamos como lo más natural del mundo y es eso justamente, dos personas que deciden unirse y vivir la vida conjunta, desde nuestro organismo hemos avanzado en la inclusión de todos los sectores de la sociedad y de sus minorías”.

 

Te puede interesar

Habilitan el pago de la luz en hasta seis cuotas en gran parte de Salta

El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.