Política13/07/2024

Francos defendió los viajes de Milei al exterior: "Tienen costos mínimos"

El jefe de Gabinete salió en defensa de los viajes del presidente en busca de inversiones.

El presidente Javier Milei se encuentra en Estados Unidos encabezando su undécima gira internacional en siete meses de Gobierno y en medio de críticas por el costo de estos viajes.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió en defensa de los viajes del presidente, asegurando que estos desplazamientos buscan atraer inversiones y que los gastos asociados son mínimos en comparación con los beneficios potenciales.

Francos desestimó las críticas de la oposición, calificándolas de "chicanas políticas de baja estofa". En su opinión, las invitaciones a foros internacionales a las que asiste Milei son un honor y una oportunidad para mostrar la intención de cambio en Argentina y atraer inversiones en sectores clave como Vaca Muerta y la minería. "Cuando empiecen a venir las inversiones, ¿qué van a decir?", sostuvo en diálogo con Radio mitre.

"Ser tenidos en cuenta en el mundo después de años del ostracismo internacional es significativo", remarcó el funcionario nacional, y agregó: "Todo eso va a redundar en beneficios para la Argentina".

Entre los once viajes de Milei, destaca su reciente participación en un encuentro de millonarios en Idaho, Estados Unidos. Este viaje es el quinto a ese país desde que asumió el cargo. Otros destinos han incluido Davos, Israel, El Vaticano, y varios puntos de Estados Unidos y Europa, donde se ha reunido con líderes empresariales y políticos de renombre.

El recorrido internacional de Milei comenzó en enero con su asistencia a la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos. En febrero, visitó Israel y El Vaticano, y en abril recibió un reconocimiento en Miami y se reunió con Elon Musk en Texas. En mayo, participó en el Foro del Instituto Milken en Los Ángeles y presentó su libro en Madrid.

En junio, Milei asistió a la reunión del G7 en Italia y a la Cumbre de la Paz por Ucrania en Suiza. También visitó España y Alemania, donde recibió premios y se entrevistó con el Canciller alemán Olaf Scholz. En julio, viajó a Brasil para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora y se reunió con Jair Bolsonaro.

"Lo que está haciendo es atrayendo inversiones a la Argentina y los costos que puedan tener esos viajes son mínimos contado con el beneficio que pueda tener", concluyó Francos.

Con información de MDZ

Te puede interesar

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva

El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.

El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”

El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.