Salta13/07/2024

En Embarcación se inauguró una División de Infantería

La unidad especial tiene una fuerza efectiva de más de 20 policías. También se entregó un móvil 0 km y equipamiento de protección para el personal.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, el jefe de Policía de Salta, Diego Bustos y el secretario de Gobierno de Embarcación, Juan Sulca, encabezaron la inauguración de la División de Infantería en Embarcación de la Unidad Regional 14 cuya jurisdicción abarca Los Blancos, Morillo, Pluma de Pato, Hickmann, General Ballivian, Padre Lozano, entre otros puntos.

En la oportunidad se hizo entrega de una camioneta 0 km Amarok 4x2 para el trabajo operativo de la nueva División que cuenta con una fuerza efectiva de más de 20 policías.

El ministro Domínguez destacó el crecimiento en materia de seguridad en Embarcación con la creación de la Unidad Regional 14, la puesta en funcionamiento del anexo de la Escuela de Suboficiales en el 2023, y en esta oportunidad sumando recursos humanos, operativos y preventivos con la División de Infantería al entender que Embarcación es una zona geoestratégica y productiva clave de la provincia.

En el marco de la inauguración, Marcelo Domínguez brindó un firme mensaje a los aspirantes a agentes que cursan la carrera policial en el anexo de la primera Escuela de Suboficiales del interior y a los miembros de la Policía de Salta.

“Desde la conducción de la Policía, del Ministerio y del Gobierno de la Provincia ratificó el compromiso inquebrantable de estar al lado de los policías de bien, que con sacrificio y empeño, muchas veces en el anonimato, cumplen la misión que legal y reglamentariamente se les encomendó en protección del orden público, de asegurar el bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía. En cuanto a los efectivos que consciente y voluntariamente se transformaron en delincuentes, lisa y llanamente, decirles que vamos a combatir con todo el peso de la Ley esta acción que golpeó no solamente a nuestra provincia sino puntualmente a nuestra Institución de casi 200 años de historia  conformada en su inmensa  gran mayoría por hombres y mujeres de bien”.

A los primeros estudiantes  de la Escuela de Suboficiales que participaron de la inauguración les manifestó su apoyo y destacó la elección de  formarse para trabajar por el bien común y  la Justicia. “Confío plenamente que ustedes van a hacer valer su condición de servidores y que van a honrar el uniforme policial abrazando los principios morales  de esta carrera”. 

Al concluir la ceremonia, las autoridades recorrieron las instalaciones del anexo de la Escuela de Suboficiales de Embarcación y las obras que se encuentran en proceso de ejecución. 

Participaron el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, el secretario de Seguridad, Fernando Acedo, el subjefe de la Policía, Walter Toledo, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.