Se restableció la venta de GNC
Pasadas las 14 horas se suspendió la medida que restringía la venta de GNC en las estaciones de servicio. Versiones advierten que el expendio sería hasta las 21 horas.
La empresa Naturgy (exGasnor) en la noche del miércoles informó a la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta la suspensión del suministro por poca presión, ayer jueves acusó también deficiencias en la red de Bolivia.
Este viernes, pasada las 14 horas, se restableció la venta de GNC en las estaciones de servicio.
Algunas versiones indican que el expendio sería hasta las 21 horas, desde la Cámara desconocen esa decisión.
Te puede interesar
En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro
El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.
Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños
En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.
Trasladan el feriado del Día de la Sanidad para el lunes 22 y la atención se reducirá a guardias
La provincia modificó la fecha, originalmente prevista para un domingo, y asegura la continuidad de los servicios hospitalarios esenciales.
La Corte de Salta creó un Área de Bienestar Laboral para prevenir la violencia en el Poder Judicial
Se aprobó un protocolo de actuación para garantizar un entorno seguro, equitativo y libre de violencia para todos los agentes judiciales.
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.