Salta11/07/2024

Escándalo gaucho: suspenderán a un fortín que se agarró a rebencazos con la policía

La agrupación Tradicionalista aclaró que no hubo discriminación contra el Tuscal de Velarde, sino una sanción por la conducta. Estos días se reunirá la Comisión Directiva.

Luego de los hechos que tuvieron lugar el pasado 16 de abril durante la celebración de la Fundación de Salta, protagonizado por el Fortín Tuscal de Velarde en el cual algunos se enfrentaron con la policía a rebencazos y uno desarmó a un policía, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio de los Ríos, anunció medidas disciplinarias, en diálogo con Aries. 

El altercado escaló cuando la comisión directiva de la agrupación, decidió suspender al Fortín Tuscal de Velarde apartándolo del desfile del 17 de junio en honor a Martín Miguel de Güemes. 

El gauchaje también padece la crisis: este año se cambia el asado por el locro

Según explicó de los Ríos, esta decisión “se ajustaba al estatuto vigente”, sin embargo, el fortín presentó un recurso de amparo ante la justicia que falló permitiendo que desfilaran en el último lugar. Además sostuvo que le correspondía al mismo fortín sacar a los involucrados en la pelea y no lo hizo. 

De Los Ríos aseguró que la comisión directiva está evaluando la posibilidad de suspender al Fortín Tuscal de Velarde, ya que este no es el primer incidente protagonizado por sus gauchos; años atrás, ya se había registrado un conflicto similar, “pero aquella vez si acató”, dijo. 

“Haremos una reunión pertinente estos días porque estuvimos bastante atareados con la Virgen del Perpetuo Socorro y el 9 de julio, pero ahora sí tomaremos las medidas correspondientes”, cerró.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.