Docentes universitarios: entre la incertidumbre presupuestaria y los bajos salarios
Diego Maita, secretario General de ADIUNSA, aseguró que las casas de altos estudios atraviesan un momento complicado; solo la UBA tiene garantizada la actualización de su presupuesto. El salario docente levanta el termómetro de la protesta.
“Estamos muy preocupados por la situación de las universidades públicas del país”, aseguró en ‘Hablemos de Política’, por Aries, el secretario General de ADIUNSA, Diego Maita.
Explicó que la visión es similar en todas las casa de altos estudios y que ello se vio reflejado en la reunión que mantuvieron los Secretarios Generales, en Buenos Aires, horas atrás.
“Después de lo que fue el inicio de año tan grave - con un escenario de cierre de las universidades, incluso – estamos en dos situaciones diferentes: la UBA tiene garantizado su funcionamiento y del otro lado está la UNSa y otras universidades a las que se les prometió mayor presupuesto”, indicó el docente.
No obstante, el problema común de todas las universidades es el tema salarial.
“Vemos que nuestros salarios son los más bajos de todas las provincias. Un docente de cualquier escuela gana más que un docente universitario”, aseguró Maita, y explicó que hasta el momento no se planteó una nueva medida de fuerza, pero que sí se conversa sobre los posibles escenarios de cara la Administración nacional libertaria.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.