León Gieco reclamó la liberación de los detenidos tras la cacería policial en el Congreso
El músico y cantautor León Gieco se unió al reclamo de familiares y organismos de derechos humanos para exigir la inmediata liberación de las personas que aún permanecen detenidas, tras manifestarse en contra de la Ley Bases.
"Hola, soy León Gieco. A semanas del 12 de junio, día de la marcha contra la Ley de Bases en el Congreso, hoy alzo a voz para exigir la libertad de las cinco personas aún detenidas: Daniela, Facundo, Cristián, David y Roberto", comienza diciendo Gieco en su video, grabado antes de que Facundo Gómez fuera liberado, lo que ocurrió en las últimas horas.
"Fue injusta la cacería policial, fueron injustos los maltratos que sufrieron y ahora son injustas las indignas condiciones de prisión", continúo el popular artista.
"No es delito manifestarse ni pensar distinto. Libertad ya para ellos", fue el cierre que eligió para su reclamo.
El video, que fue difundido en las redes sociales del artista, surge en reclamo de la liberación de los aún detenidxs -Daniela Calarco, Cristian Valiente, David Sica y Roberto María de la Cruz- que en unos días cumplirán un mes presos en el penal de Ezeiza, tras la cacería policial del 12 de junio, el día que fueron a manifestarse contra la mega Ley que impulsaba el Gobierno de Javier Milei.
Facundo Gómez, quien era el quinto detenido, fue liberado el pasado jueves, tras 22 días en prisión, porque la acusación en su contra -al igual que la de todos los detenidos- estaba floja de papeles y fue contrarrestada con datos concretos: dos testigos declararon que, contrariamente a lo que se le imputa sin más pruebas que el relato policial, no saltó la valla, no atacó a los policías, no tiró piedrazos, en fin, no infundió "temor público, con el peligro de promover tumultos o desordenes sociales", tal como se lo acusa.
Simplemente ocurrió, como contó Facundo en diálogo con Página/12 (y una fotografía aportada por uno de los testigos lo confirma) que su madre lo llamó por teléfono, y él se detuvo a hablar en el momento y el lugar equivocados.
Este lunes vence el plazo para que las defensas de los imputados presenten los memoriales (argumentaciones) de apelación, solicitando que se revoquen los cinco procesamientos y las prisiones preventivas de los cuatro que siguen detenidos, así como las siete faltas de mérito que el fiscal Stornelli apeló. Con un feriado de por medio, la Cámara de Apelaciones podría tomarse varios días para decidir al respecto.
Página12
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.