León Gieco reclamó la liberación de los detenidos tras la cacería policial en el Congreso
El músico y cantautor León Gieco se unió al reclamo de familiares y organismos de derechos humanos para exigir la inmediata liberación de las personas que aún permanecen detenidas, tras manifestarse en contra de la Ley Bases.
"Hola, soy León Gieco. A semanas del 12 de junio, día de la marcha contra la Ley de Bases en el Congreso, hoy alzo a voz para exigir la libertad de las cinco personas aún detenidas: Daniela, Facundo, Cristián, David y Roberto", comienza diciendo Gieco en su video, grabado antes de que Facundo Gómez fuera liberado, lo que ocurrió en las últimas horas.
"Fue injusta la cacería policial, fueron injustos los maltratos que sufrieron y ahora son injustas las indignas condiciones de prisión", continúo el popular artista.
"No es delito manifestarse ni pensar distinto. Libertad ya para ellos", fue el cierre que eligió para su reclamo.
El video, que fue difundido en las redes sociales del artista, surge en reclamo de la liberación de los aún detenidxs -Daniela Calarco, Cristian Valiente, David Sica y Roberto María de la Cruz- que en unos días cumplirán un mes presos en el penal de Ezeiza, tras la cacería policial del 12 de junio, el día que fueron a manifestarse contra la mega Ley que impulsaba el Gobierno de Javier Milei.
Facundo Gómez, quien era el quinto detenido, fue liberado el pasado jueves, tras 22 días en prisión, porque la acusación en su contra -al igual que la de todos los detenidos- estaba floja de papeles y fue contrarrestada con datos concretos: dos testigos declararon que, contrariamente a lo que se le imputa sin más pruebas que el relato policial, no saltó la valla, no atacó a los policías, no tiró piedrazos, en fin, no infundió "temor público, con el peligro de promover tumultos o desordenes sociales", tal como se lo acusa.
Simplemente ocurrió, como contó Facundo en diálogo con Página/12 (y una fotografía aportada por uno de los testigos lo confirma) que su madre lo llamó por teléfono, y él se detuvo a hablar en el momento y el lugar equivocados.
Este lunes vence el plazo para que las defensas de los imputados presenten los memoriales (argumentaciones) de apelación, solicitando que se revoquen los cinco procesamientos y las prisiones preventivas de los cuatro que siguen detenidos, así como las siete faltas de mérito que el fiscal Stornelli apeló. Con un feriado de por medio, la Cámara de Apelaciones podría tomarse varios días para decidir al respecto.
Página12
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.