"Los carapintadas tienen razón": la bandera que acompañó el desfile militar
Mientras desfilaban las agrupaciones de excombatientes de Malvinas, un grupo de personas desplegó una bandera argentina con la leyenda: “Los carapintadas tienen razón”.
Aunque los registros no detallaron a los portadores de ese mensaje, se trató de una clara reivindicación a quienes encabezaron los alzamientos militares e intentos de golpe de Estado contra los gobiernos democráticos de Raúl Alfonsín (1987) y Carlos Menem (1990).
Los sectores retirados de la familia militar que reivindican a las vertientes carapintadas de Aldo Rico y el fallecido Mohamed Alí Seineldín son frecuentes en sus reclamos y apariciones públicas.
Dentro de los círculos antidemocráticos que reivindican la dictadura y exigen la liberación de los represores condenados por distintos delitos graves, los adalides de los carapintadas hacen guardia permanente en las redes sociales y páginas de difusión que tergiversan la historia.
Lo notable de lo ocurrido durante el desfile militar por el Día de la Independencia es que la transmisión oficial no evitó mostrar el mensaje. Tampoco ninguna de las personas del público que los rodeaba ni los miembros de las fuerzas de seguridad que estaban cerca ni parte de los organizadores del acto los instaron a bajar esa bandera reivindicatoria hacia quienes se alzaron contra la Constitución.
Página12
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales