Joe Biden confirmó su candidatura y pidió unidad a los demócratas: "Tenemos un trabajo, que es vencer a Donald Trump"
El presidente norteamericano se dirigió a su partido y remarcó que "cualquier debilitamiento de la determinación o falta de claridad sobre la tarea que tenemos por delante" solo ayuda a su rival. "Es hora de unirnos y derrotarlo", convocó.
El presidente norteamericano, Joe Biden, se dirigió este lunes a los demócratas en el Congreso y les confirmó que no renunciará a la candidatura a la reelección. Además, llamó a la unidad del partido para vencer a Donald Trump en los comicios de noviembre.
"La cuestión de cómo avanzar ha estado bien ventilada durante más de una semana. Y es hora de que termine", expresó el mandatario en el texto. "Tenemos un trabajo. Y ese es vencer a Donald Trump. Tenemos 42 días para la Convención Demócrata y 119 días para las elecciones generales. Cualquier debilitamiento de la determinación o falta de claridad sobre la tarea que tenemos por delante solo ayuda a Trump y nos perjudica. Es hora de unirnos, avanzar como un partido unificado y derrotar a Donald Trump", convocó.
La carta llega en medio de voces desde dentro de su partido que pedían su renuncia después de su mal desempeño en el debate. Este domingo, al menos cuatro demócratas de alto rango de la Cámara de Representantes pidieron por la renuncia del presidente a su candidatura durante una llamada.
Entre los principales demócratas que cuestionaron al jefe de Estado hubo, según los medios, varios congresistas de alto rango, incluidos Jerrold Nadler, de Nueva York (el demócrata de mayor rango en el Comité Judicial); Adam Smith, de Washington (miembro de mayor rango del Comité de Servicios Armados); Mark Takano, de California (miembro de mayor rango del panel de Asuntos de Veteranos); y Joseph D. Morelle, de Nueva York (el demócrata de mayor rango en el Comité de Administración). Además, un quinto legislador, el representante Jim Himes, de Connecticut (el demócrata de mayor rango en el Comité de Inteligencia), también expresó incertidumbre sobre el camino a seguir del Presidente.
Respecto al debate, Biden insistió en que fue "una mala noche" y que solo renunciará a ser candidato si "el Señor Todopoderoso" se lo pide. Además, dio una serie de entrevistas radiales y televisivas en las que estuvo mucho mejor, pero aún no logra despejar las dudas de los propios demócratas.
En el texto enviado, que además compartió en redes sociales, el mandatario subrayó que la gente lo eligió para ir en busca de su reelección. "Este fue un proceso abierto a cualquiera que quisiera postularse. Solo tres personas eligieron desafiarme", escribió. "A uno le fue tan mal que abandonó las primarias para postularse como independiente. Otro me atacó por ser demasiado viejo y fue derrotado estrepitosamente. Los votantes del Partido Demócrata han votado. Me han elegido para ser el candidato del partido", remarcó.
C5N
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".