Salta06/07/2024

Salta dice presente en la Feria Caminos y Sabores en La Rural

El evento que reúne a emprendedores y productores de alimentos de todo el país se desarrollará en el predio de la Rural de Palermo, en Buenos Aires.

Desde mañana sábado 6 de julio y hasta el martes 9, Salta y sus gustos característicos formarán parte una vez más, de una nueva edición de la Feria Caminos y Sabores, que se realizará en el predio de la Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los expositores que respondieron a la convocatoria realizada desde la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable formarán parte del stand de la Provincia, y allí, los visitantes podrán degustar las especialidades salteñas entre vinos, cervezas, quesos, empanadas, conservas y dulces.

La feria gastronómica más importante del país, que reúne a emprendedores y productores de alimentos, artesanos y cocineros amantes de la cultura regional, posibilitará mostrar a Salta a través de Dulces Artesanales Chicoana, Tahuainti Miel de Uva, Dulce de Leche Campo Quijano, Momo Pasta de Maní, Miel Reina Josefina, Conservas y Ajíes Don Cirilo. También, Yama Sabores Ahumados, Conservas Atacopampa, Conservas Acay, Las Gauchas Empanadas Congeladas, Conservas Cosa de Machos.

Además, los reconocidos vinos de altura junto a Vinos del Norte, y Bodega Don Celedonio. Las especias de Molinos Cerrillos, quesos Amasuyo y Cabras de Cafayate, y Cerveza Salta.

Para formar parte de la comitiva, los expositores debieron cumplir con una serie de requisitos como inscripción en Rentas y AFIP, habilitaciones bromatológicas a nivel nacional, respondiendo a la Ley 27642 de “Promoción de la Alimentación Saludable” conocida también como “Etiquetado Frontal”, carné de manipulación de alimentos, entre otros aspectos.

La edición 18º del denominado “Gran Mercado Argentino” abrirá sus puertas el próximo sábado de 12 a 20. 

Te puede interesar

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.