Bienestar Animal: casos de mediana y alta complejidad serán atendidos en la UCASAL
A través de un convenio entre la Municipalidad y la Casa de Altos Estudios, los veterinarios del Hospital Municipal podrán derivar pacientes al Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias.
En el marco de las políticas de bienestar animal, la Municipalidad y la Universidad Católica de Salta firmaron un convenio para la asistencia y atención médica veterinaria para casos de mediana y alta complejidad.
A través del mismo, los médicos veterinarios del hospital municipal de Salud Animal podrán derivar determinados casos para que sean atendidos en el Hospital Escuela, Área de Pequeños Animales, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias.
"Estamos muy contentos de haber podido sumar éste servicio a los vecinos de la ciudad para poder velar por la salud de los animales y de la gente misma", manifestó Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, quien remarcó "la importancia de articular acciones con la UCASAL ya que también habrá capacitaciones de estudiantes en cuestiones de gestión municipal en general".
El servicio se llevará a cabo en la modalidad de pacientes ambulatorios e internados, que fueran oportunamente derivados desde el Hospital Municipal de Salud Animal, cuando esté afectada la salud y bienestar de los animales, sean de mediana o alta complejidad; brindando los servicios de: clínica e internación, de cirugía y anestesiología y de diagnóstico complementario, conforme a las necesidades y posibilidades de la UCASAL, en un marco de responsabilidad y ética en beneficio del desarrollo de la comunidad.
La atención se brindará en las instalaciones pertenecientes al Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias sito en Campo Castañares s/n, aportando para ello su infraestructura, equipamiento, insumos y atención profesional.
La selección y derivación de los casos a atender será realizada por la Municipalidad estipulando la UCASAL como requisito ineludible que los pacientes sean animales susceptibles de ser atendidos en el Hospital Municipal de Salud Animal.
El presente procedimiento alcanza Diagnósticos por Imágenes, Laboratorio Bioquímico, Biopsias, Cirugías de Aparato Locomotor, Trauma y Ortopedia y todas aquellas prácticas que, por su complejidad y aparatología, el Hospital Municipal no se encuentre en condiciones de realizar.
Respecto a los costos, la atención tendrá una bonificación del 50 %, mientras que el 50 % restante se dividirá 25 % la Municipalidad y 25 % el contribuyente que requiriese la atención para su animal de compañía o animal rescatado.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.