Barttfeld dejó su cargo como jefe de gabinete de Mondino para ser designado embajador en Portugal
En medio de una coyuntura agitada y con conflictos internacionales, el diplomático Federico Barttfeld fue designado como embajador en Portugal; la canciller reemplazará al Presidente en la cumbre del Mercosur.
En medio de una coyuntura agitada y con conflictos internacionales, através del Boletín Oficial, quedó oficializada la salida de Federico Barttfeld, jefe de Gabinete de la canciller Diana Mondino, quien en el mismo trámite fue designado como nuevo embajador argentino en Portugal.
Su salida, que deja un espacio que aún no tiene ocupante a la vista, llega luego de la disruptiva intervención de la asesora Ursula Basset en el reciente plenario de la OEA en Paraguay, los conflictos del presidente Javier Milei con Bolivia y Brasil, y la decisión de que la canciller ocupe el lugar del Presidente en la cumbre de mandatarios del Mercosur, el lunes en la capital paraguaya.
“Trasládase desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a la Embajada de la República en la República Portuguesa, al señor Ministro Plenipotenciario de Primera Clase Federico Alejandro Barttfeld”, dice en sus considerandos del decreto, firmado por el Presidente y la canciller.
La canciller viajará este sábado nuevamente a Asunción, esta vez para participar de la cumbre del Mercosur, y liderará la delegación, tanto en la reunión de cancilleres del domingo, como en la de presidentes del lunes. Allí estará el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, de relación tirante y sin encuentros bilaterales con Milei en lo que va del gobierno libertario, más allá de un saludo frío y protocolar, sin foto, durante la reunión del G7 en Bari, Italia.
Mucho se especuló con una eventual reunión entre ellos, pero Milei-a pesar de distintas voces que le recomendaban lo contrario, incluida la canciller, y alguna gestión de la cancillería de Brasil-decidió no concurrir a Asunción.
Desde la Casa Rosada indicaron que el faltazo se debía a la ajetreada agenda presidencial, que el mismo día 8 tendrá la vigilia del día de la Independencia, en San Miguel de Tucumán, y que no se trata de una estrategia para evitar un encuentro con el presidente brasileño.
La Nación.
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.