Argentina04/07/2024

Barttfeld dejó su cargo como jefe de gabinete de Mondino para ser designado embajador en Portugal

En medio de una coyuntura agitada y con conflictos internacionales, el diplomático Federico Barttfeld fue designado como embajador en Portugal; la canciller reemplazará al Presidente en la cumbre del Mercosur.

En medio de una coyuntura agitada y con conflictos internacionales, através del Boletín Oficial, quedó oficializada la salida de Federico Barttfeld, jefe de Gabinete de la canciller Diana Mondino, quien en el mismo trámite fue designado como nuevo embajador argentino en Portugal.

Su salida, que deja un espacio que aún no tiene ocupante a la vista, llega luego de la disruptiva intervención de la asesora Ursula Basset en el reciente plenario de la OEA en Paraguay, los conflictos del presidente Javier Milei con Bolivia y Brasil, y la decisión de que la canciller ocupe el lugar del Presidente en la cumbre de mandatarios del Mercosur, el lunes en la capital paraguaya.

“Trasládase desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a la Embajada de la República en la República Portuguesa, al señor Ministro Plenipotenciario de Primera Clase Federico Alejandro Barttfeld”, dice en sus considerandos del decreto, firmado por el Presidente y la canciller.

La canciller viajará este sábado nuevamente a Asunción, esta vez para participar de la cumbre del Mercosur, y liderará la delegación, tanto en la reunión de cancilleres del domingo, como en la de presidentes del lunes. Allí estará el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, de relación tirante y sin encuentros bilaterales con Milei en lo que va del gobierno libertario, más allá de un saludo frío y protocolar, sin foto, durante la reunión del G7 en Bari, Italia.

Mucho se especuló con una eventual reunión entre ellos, pero Milei-a pesar de distintas voces que le recomendaban lo contrario, incluida la canciller, y alguna gestión de la cancillería de Brasil-decidió no concurrir a Asunción.

Desde la Casa Rosada indicaron que el faltazo se debía a la ajetreada agenda presidencial, que el mismo día 8 tendrá la vigilia del día de la Independencia, en San Miguel de Tucumán, y que no se trata de una estrategia para evitar un encuentro con el presidente brasileño.

La Nación.

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.