Aprobaron modificaciones al Código de Tránsito y al Código de Procedimiento de Faltas
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé modificaciones en ambos Códigos. “Es encaminarnos a una ciudad moderna que cuida a su gente con equipos tecnológicos”, dijo la concejal Chuchuy.
En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó las modificaciones al Código de Tránsito y al Código de Procedimiento de Faltas a partir de un trabajo en conjunto con el equipo de Tránsito Municipal y del Tribunal de Faltas, según explicó la concejal Eliana Chuchuy.
“Se trata de que el Ejecutivo pueda disponer planificaciones que tengan que ver con la seguridad vial incorporando elementos tecnológicos que puedan prevenir los siniestros viales”, aseguró la edil.
Explicó que también las modificaciones prevén mayores sanciones para quien obstaculice rampas para personas con discapacidad.
“Las normas de convivencia deben cumplirse, debemos ejercitar el convivir. Estas modificaciones tienen que ver con encaminarnos a una ciudad moderna que cuida a su gente con equipos tecnológicos”, sentenció Chuchuy.
Cabe destacar que, durante el debate, algunos concejales se mostraron en contra de la iniciativa advirtiendo que, aprobadas las modificaciones, se daría paso a sostener el contrato firmado por la gestión Romero para la instalación de cámaras de fotomultas en la ciudad.
El oficialismo negó rotundamente la acusación. En esta línea, Darío Madile celebró el debate, no obstante, dijo sentir “pena” porque la mayoría de las opiniones no fue sobre el proyecto tratado.
“Hoy veníamos a tratar un proyecto para brindarle al Ejecutivo las herramientas tecnológicas para combatir el flagelo de la inseguridad vial. He escuchado hasta la historia de cómo se fundó DETECTRA y SECAITRA”, sostuvo el presidente del cuerpo, quien ocupó una banda para tomar la palabra.
Para Madile, los concejales que se pronunciaron contra la iniciativa, por un lado, se muestran favorables a la implementación de la tecnología en al Municipio, sin embargo, a la hora de tratar el proyecto en cuestión, no prestaron consenso.
“Creo que caemos en encontrar un motivo para funcionar demagógicamente y, por otro lado, hablar de mantener la coherencia. Este proyecto sí se trabajó mucho y se logró un dictamen en conjunto de Comisiones, donde se han escuchado las opiniones de todos los concejales que querían sumar al proyecto e, incluso, se ha tenido en cuenta la opinión de quienes se mostraban en contra. Busquemos la coherencia que tanto decimos”, finalizó Madile.
Te puede interesar
Moyano irá a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
$LIBRA: Javier Milei aseguró que "no hay corrupción" porque "no intervienen fondos públicos"
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".
Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir” al Gobierno nacional
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.