Diputados aprobó cambios en la ley de Protección de Derechos de Usuarios y Consumidores
A partir de ahora, no se utilizarán términos como “personas con capacidades diferentes" y pasarán a ser nombradas como “personas con discapacidad” en dependencias públicas y establecimientos privados.
La Cámara de Diputados salteña aprobó las modificaciones a la Ley 7800 - Protección de Derechos de Usuarios y Consumidores en Dependencias Públicas y Establecimientos Privados.
Así las cosas, ya no se referirán como “personas con capacidades diferentes” a quien presente algún tipo de discapacidad, sino que pasan a nombrarse como “personas con discapacidad”.
“Se trata de fortalecer la inclusión y el respeto hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad”, aseguró Carolina Ceaglio, diputada de Orán, y continuó: “La forma en que nos referimos a la discapacidad ha cambiado y la legislación debe adaptarse. Usamos el término ‘personas con discapacidad porque todos se merecen ser tratados con dignidad y respeto”.
Resaltó la legisladora que no solo se trata de un ajuste semántico, sino que “es el reflejo de una sociedad que avanza hacia la inclusión”.
“La discapacidad es una parte natural de la diversidad humana”, sentenció la legisladora.
Te puede interesar
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.