Con la presencia de Lucrecia Martel, proyectarán audiovisuales de la Salta del siglo XX
Se realizará este miércoles desde hora 17 en la Usina Cultural, con entrada gratuita y cupos limitados. " Es muy interesante poder dimensionar en movimiento, cómo era la vida de ciertos grupos sociales, las costumbres".
En el marco de la Semana del Cine en Salta, este miércoles a las 17 hs en el SUM de la Usina Cultural, se presentará "Buscar Archivos. Piezas de la memoria cinematográfica de Salta", una iniciativa que destaca la importancia de la preservación y difusión del patrimonio audiovisual de la región.
En “No es una tarde cualquiera” por Aries, la representante de la mediateca del Archivo Histórico de la provincia, Ana Soler, señaló que “son momentos claves para acercar a la comunidad de realizadores” detallando que además participará el archivo histórico de Metán y el archivo del Museo de la UNSa.
“Este año se van a musicalizar en vivo con la Orquesta Académica de la Escuela de Música, lo que se va a mostrar no solo es el trabajo de los archivos, sino un cortometraje que editó la directora Daniela Segiaro, donde se van a poder ver estas vistas de cada archivo de la provincia musicalizado”, agregó.
Finalizadas las proyecciones, la mesa panel ofrecerá una presentación detallada de importantes fondos de películas que datan de la primera mitad del siglo XX, que incluyen el Fondo Raquel Peñalva, el Fondo Cornejo Isasmendi, el Fondo Ricardo Cajal y el Fondo Marino García, que forman parte integral de la memoria audiovisual local.
“Cada institución va a contar de dónde salieron las películas, cómo se recuperaron, de qué se trata cada material, y el cierre de la invitada especial, que es Lucrecia Martel, que accedió a participar y hacer una reflexión final”, explicó Soler.
Y agregó: “Los audiovisuales forman parte de los documentos que nos van relatando como sociedad, como individuos. Es muy interesante poder dimensionar en movimiento, cómo era la vida de ciertos grupos sociales, las costumbres. Lo interesante es contar cuánto hay por hacer y recuperar, porque eso también es patrimonio documental”.
Te puede interesar
María Becerra: "Solo queda seguir sanando"
La joven cantante sufrió severas complicaciones tras atravesar un segundo embarazo ectópico.
El Museo de Antropología celebra 50 años con una colección de más de 150 piezas
Las piezas fueron donadas por la familia de Carlos “Pajita” García Bes. Incluye tejidos tradicionales, piezas de red y malla, máscaras Chané y piezas de cerámica y talladas en madera, entre otras.
Qué es un embarazo ectópico: El cuadro que llevó a María Becerra a ser internada de urgencia
La cantante fue hospitalizada por una complicación severa que provocó sangrado interno. Se espera el resultado de nuevas ecografías y análisis de sangre para monitorear su evolución luego de la intervención quirúrgica.
León Gieco, Lito Vitale y Alin Demirdjian lanzan una canción por aniversario del Genocidio Armenio
Se trata de un single grabado en español y en armenio, del que participan también músicos de distintos países y representantes de la música argentina como el bajista Javier Malosetti.
Kristen Stewart se casó con la guionista Dylan Meyer
La actriz de “Crepúsculo” y su novia hicieron una ceremonia íntima en Los Ángeles.
Se conoció la fecha de estreno de la segunda temporada de "Merlina"
El proyecto dirigido por Tim Burton se dividirá en dos partes. De esta forma, la primera parte se estrenará el próximo 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre de este año.