Judiciales02/07/2024

Ministerio Público Pupilar: todas las Asesorías de la provincia implementan sistemas de gestión de calidad

Entre el jueves y viernes, los trabajadores se interiorizaron sobre procedimientos específicamente diseñados para la eficiencia de la gestión, que se aplicarán en la mesa de entrada del organismo.

Profesionales del Ministerio Público Pupilar capacitaron al equipo de la Asesoría de Incapaces de Joaquín V. González para empezar a implementar un sistema de gestión de calidad y avanzar en la digitalización de los procesos. El objetivo es garantizar la protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes y personas afectadas en su salud mental.

Entre el jueves y viernes, los trabajadores se interiorizaron sobre procedimientos específicamente diseñados para la eficiencia de la gestión, que se aplicarán en la mesa de entrada del organismo.

La incorporación de un Sistema de Calidad, certificado por Normas ISO 9001/2015, es parte de una política institucional impulsada por la Asesora General de Incapaces Mirta Lapad para optimizar la respuesta del Ministerio Público Pupilar.

Este modelo de trabajo se comenzó a aplicar en el distrito Judicial del Centro en 2018 y luego se fue replicando en dependencias del Norte y el Sur provincial. Con la incorporación de la Asesoría de Incapaces de Joaquín V. González, se unifica la metodología de trabajo en toda la provincia. 

La implementación de un sistema de calidad en la mesa de entrada es clave para agilizar las intervenciones necesarias ante situaciones que ponen en riesgo los derechos de sectores vulnerables y mantener un flujo de tareas organizado. Además, implica la utilización de nuevos sistemas informáticos que favorecen el avance en la digitalización de los procesos.

Entre otros aspectos, esto facilita que sean siempre los mismos referentes los que hagan el seguimiento de todos los procedimientos judiciales o casos relacionados con un determinado asistido y su grupo familiar.
Estuvieron a cargo de la formación en Joaquín V. González la secretaria de Superintendencia de la Asesoría General de Incapaces, Isabel Rodríguez Virgili, la coordinadora de Gestión de Calidad, Celina Haddad, el coordinador de Informática, Martín De Bustos, y la profesional del área de sistemas, María Marta Chamorro.

Te puede interesar

Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.

Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas

La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable

Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.

Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”

El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.

Estrada dice que la causa en su contra fue “preparada” y cargó contra la fiscal Cornejo

El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.