Rallé: “En el PJ de Salta estamos reflotando el transmitir doctrinal de Perón”
En el marco de los 50 años del fallecimiento de Perón, por Aries el diputado provincial reflexionó sobre la actualidad del movimiento remarcando la necesidad de “reacomodar la militancia” y asegurando que en el PJ salteño “se está visualizando”.
Este 1 de Julio de 2024 se conmemora 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, referente político y social de la historia argentina. En “Estilo Desafío” por Aries, el diputado provincial Germán Rallé reflexionó sobre la efeméride considerando que marcó un antes y un después desde el que “se pudo visualizar una Argentina distinta y de igualdad de oportunidades”.
“Perón fue un hombre que generó en la política una controversia muy grande en el sentido que fue un hombre que trajo esa justicia social que los peronista tanto pregonamos y que lamentablemente en los últimos años, una rama del peronismo ha desvirtuado cuál era el concepto y la idea de Perón de ´cada hombre debe producir por lo menos lo que consume´, el gobierno kirchnerista en muchos aspectos lo ha disociado”, expresó.
Sin embargo aclaró que “cuando hago crítica al kirchnerismo, no estoy diciendo que hay que construir un peronismo sin kirchnerismo”, reconociendo en Cristina Fernández una “líder”.
Finalmente Rallé señaló la necesidad de “reacomodar la militancia volviendo a conquistar voluntades”, considerando que a nivel local “se está visualizando”.
“Perón siempre decía que cuando el peronismo está en crisis hay que estar más unidos que nunca, y hoy tenemos que estar más unidos que nunca, pero no poniendo palo a las ruedas, sino entendiendo que es un tiempo de reflexión, de tomar fuerza y de reorganizar nuestro partido, y creo que eso es lo que se está viendo en el PJ de Salta, con la conducción de "Tuty" Amat, estamos indudablemente reflotando ese transmitir doctrinal”, aseguró.
Profundizando en Salta, el legislador Germán Rallé resaltó la figura de Gustavo Sáenz como quien “entiende que la política no es poner palos en la rueda sino saber aggiornarse a los tiempos y acomodarse pensando en el bienestar general”.
“Muchos critican, dicen que es una traición al peronismo, pero yo digo que no es así. Perón ponía en su lista de prioridades primero la patria, luego el movimiento, por último los hombres, hoy Sáenz está poniendo primero Salta, luego su pensamiento doctrinal y luego sus intereses personales. Creo que es correcto lo que ha hecho”, cerró.
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.