Política01/07/2024

Rallé: “En el PJ de Salta estamos reflotando el transmitir doctrinal de Perón”

En el marco de los 50 años del fallecimiento de Perón, por Aries el diputado provincial reflexionó sobre la actualidad del movimiento remarcando la necesidad de “reacomodar la militancia” y asegurando que en el PJ salteño “se está visualizando”.

Este 1 de Julio de 2024 se conmemora 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, referente político y social de la historia argentina. En “Estilo Desafío” por Aries, el diputado provincial Germán Rallé reflexionó sobre la efeméride considerando que marcó un antes y un después desde el que “se pudo visualizar una Argentina distinta y de igualdad de oportunidades”.

“Perón fue un hombre que generó en la política una controversia muy grande en el sentido que fue un hombre que trajo esa justicia social que los peronista tanto pregonamos y que lamentablemente en los últimos años, una rama del peronismo ha desvirtuado cuál era el concepto y la idea de Perón de ´cada hombre debe producir por lo menos lo que consume´,  el gobierno kirchnerista en muchos aspectos lo ha disociado”, expresó.

Sin embargo aclaró que “cuando hago crítica al kirchnerismo, no estoy diciendo que hay que construir un peronismo sin kirchnerismo”, reconociendo en Cristina Fernández una “líder”.

Finalmente Rallé señaló la necesidad de “reacomodar la militancia volviendo a conquistar voluntades”, considerando que a nivel local “se está visualizando”.

“Perón siempre decía que cuando el peronismo está en crisis hay que estar más unidos que nunca, y hoy tenemos que estar más unidos que nunca, pero no poniendo palo a las ruedas, sino entendiendo que es un tiempo de reflexión, de tomar fuerza y de reorganizar nuestro partido, y creo que eso es lo que se está viendo en el PJ de Salta, con la conducción de "Tuty" Amat, estamos indudablemente reflotando ese transmitir doctrinal”, aseguró.

Profundizando en Salta, el legislador Germán Rallé resaltó la figura de Gustavo Sáenz como quien “entiende que la política no es poner palos en la rueda sino saber aggiornarse a los tiempos y acomodarse pensando en el bienestar general”.

“Muchos critican, dicen que es una traición al peronismo, pero yo digo que no es así. Perón ponía en su lista de prioridades primero la patria, luego el movimiento, por último los hombres, hoy Sáenz está poniendo primero Salta, luego su pensamiento doctrinal y luego sus intereses personales. Creo que es correcto lo que ha hecho”, cerró.

Te puede interesar

Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.

Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño

El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.

Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos

Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.