Rallé: “En el PJ de Salta estamos reflotando el transmitir doctrinal de Perón”
En el marco de los 50 años del fallecimiento de Perón, por Aries el diputado provincial reflexionó sobre la actualidad del movimiento remarcando la necesidad de “reacomodar la militancia” y asegurando que en el PJ salteño “se está visualizando”.
Este 1 de Julio de 2024 se conmemora 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, referente político y social de la historia argentina. En “Estilo Desafío” por Aries, el diputado provincial Germán Rallé reflexionó sobre la efeméride considerando que marcó un antes y un después desde el que “se pudo visualizar una Argentina distinta y de igualdad de oportunidades”.
“Perón fue un hombre que generó en la política una controversia muy grande en el sentido que fue un hombre que trajo esa justicia social que los peronista tanto pregonamos y que lamentablemente en los últimos años, una rama del peronismo ha desvirtuado cuál era el concepto y la idea de Perón de ´cada hombre debe producir por lo menos lo que consume´, el gobierno kirchnerista en muchos aspectos lo ha disociado”, expresó.
Sin embargo aclaró que “cuando hago crítica al kirchnerismo, no estoy diciendo que hay que construir un peronismo sin kirchnerismo”, reconociendo en Cristina Fernández una “líder”.
Finalmente Rallé señaló la necesidad de “reacomodar la militancia volviendo a conquistar voluntades”, considerando que a nivel local “se está visualizando”.
“Perón siempre decía que cuando el peronismo está en crisis hay que estar más unidos que nunca, y hoy tenemos que estar más unidos que nunca, pero no poniendo palo a las ruedas, sino entendiendo que es un tiempo de reflexión, de tomar fuerza y de reorganizar nuestro partido, y creo que eso es lo que se está viendo en el PJ de Salta, con la conducción de "Tuty" Amat, estamos indudablemente reflotando ese transmitir doctrinal”, aseguró.
Profundizando en Salta, el legislador Germán Rallé resaltó la figura de Gustavo Sáenz como quien “entiende que la política no es poner palos en la rueda sino saber aggiornarse a los tiempos y acomodarse pensando en el bienestar general”.
“Muchos critican, dicen que es una traición al peronismo, pero yo digo que no es así. Perón ponía en su lista de prioridades primero la patria, luego el movimiento, por último los hombres, hoy Sáenz está poniendo primero Salta, luego su pensamiento doctrinal y luego sus intereses personales. Creo que es correcto lo que ha hecho”, cerró.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.