Política30/06/2024

Kicillof llamó a "crear un escudo" para proteger derechos que Milei "se propone disolver"

El mandatario bonaerense también mencionó que "como se redujeron dramáticamente los salarios y las jubilaciones, se desplomó el consumo".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló que la administración de Javier Milei llevó a cabo una devaluación del 118% y provocó una elevada inflación por lo que llamó a "crear un escudo" para proteger derechos. 

"A los pocos días de asumir, Milei produjo la devaluación deliberada más grande de nuestra historia: un 118%, que estuvo acompañada de una desregulación por decreto de los sectores concentrados de la economía. El resultado fue un fogonazo inflacionario que destruyó el poder de compra de los ingresos", afirmó Kicillof.

El gobernador bonaerense también mencionó que "como se redujeron dramáticamente los salarios y las jubilaciones, se desplomó el consumo".

Guillermo Francos: “Ahora se verá nuestra habilidad, si somos eficientes o no”

"La caída de las ventas desencadenó, por supuesto, una reducción de la producción ocasionando cierres, suspensiones, despidos en el sector privado y, por tanto, un aumento del desempleo", añadió. 

En una columna publicada en el diario Perfil, el gobernador dice que "la inversión privada, por su parte, también se desplomó porque no hay nadie, lógicamente, que quiera expandir la producción si no hay quien compre".

"A Milei le alcanzaron unos pocos meses para aumentar la desigualdad como nunca antes había ocurrido", subrayó Kicillof, mencionando que el índice de Gini y las tasas de pobreza e indigencia han empeorado notablemente.

En cuanto a los resultados sociales y laborales, indicó que el desempleo ha aumentado significativamente, afectando gravemente a la provincia de Buenos Aires. 

Además, sostuvo que los ajustes económicos han golpeado principalmente a los jubilados, la obra pública y los programas sociales, exacerbando la crisis social.

Kicillof destacó la movilización y resistencia social, señalando que diversos sectores de la sociedad, incluyendo sindicatos y movimientos sociales, han salido a las calles para defender sus derechos. 

"Como Gobierno de la provincia más grande del país y como principal fuerza política de la oposición, tenemos dos tareas: crear un escudo y una red para proteger los derechos que el presidente se propone disolver, atenuando el daño social que causan las políticas y el abandono de sus obligaciones por parte del Gobierno Nacional", concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.