Economía29/06/2024

El patentamiento de motos cayó 16,9% en junio

En el primer semestre del año, las ventas disminuyeron un 15% en comparación con el mismo período de 2023. Honda se mantuvo como líder del mercado, con la Honda Wave 110 encabezando las ventas por modelo.

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas durante junio de 2024 fue de 32.573 motovehículos, lo que representa una disminución interanual del 3,7% en comparación con las 33.841 unidades registradas en junio de 2023. En comparación con el mes anterior, se observó una caída del 16,9%, ya que en mayo se habían registrado 39.196 unidades.

En el acumulado de los primeros seis meses del año, se patentaron 203.260 unidades, lo que representa un 15% menos que en el mismo período de 2023, cuando se registraron 239.203 motovehículos.

Sigue la caída y el patentamiento de autos terminó el semestre un 22,6% abajo de 2023

En cuanto a la participación de mercado, se observan algunos cambios respecto a mayo. Honda mantuvo el liderazgo con 7.080 unidades, seguida por Motomel con 4.614 unidades. Gilera ascendió a la tercera posición con 3.487 unidades, desplazando a Corven, que quedó en cuarto lugar con 3.401 unidades. Zanella cerró el top cinco con 2.924 unidades.

¿Cuáles fueron los modelos más patentados?

Honda Wave 110
Motomel B110
Gilera Smash
Corven Energy 110 by Corven
Keller KN 110-8

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.

Milei aseguró que el Bnco Central solo comprará dólares si el tipo de cambio llega al piso de $1.000

En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.

El 80% de los convenios salariales quedó por debajo de la inflación

Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.

Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300

El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.

El FMI desembolsó el adelanto de 12.000 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.