Caso Loan: la tía declaró que la exfuncionaria y su marido atropellaron y enterraron al nene
Laudelina Peña habría dicho a un fiscal provincial que el menor pudo haber sido atropellado. Apuntó contra María Victoria Caillava y Carlos Pérez.
La causa por la desaparición de Loan Danilo Peña dio un giro inesperado. Según confirmó Mariela López Brown, cronista de C5N, la principal hipótesis de la investigación ahora es que el nene de 5 años fue atropellado.
En las últimas horas, el gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, sorprendió al compartir un mensaje en su cuenta de X en el que se leía que "se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan". Tras esta declaración, se conoció que Laudelina Peña, la tía del nene, confesó que fue atropellado.
Durante el programa 'Conflicto de intereses', por Radio 10, el periodista Ariel Zak brindó información sobre esta nueva hipótesis y aseguró que tiene que ver con la posibilidad de que hubiera habido un crimen o accidente fatal con un posterior ocultamiento del cuerpo.
Laudelina Peña, esposa de Antonio Benítez, uno de los detenidos por la desaparición del nene, convocó a una reunión y le habría confesado a un fiscal provincial que Loan "pudo haber sido atropellado" por la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava y el capitán de la Armada Argentina Carlos Pérez, quienes iban a bordo de una camioneta Ford Ranger blanca.
De esta manera, se habló de la posibilidad de que Loan hubiera sido atropellado y que ocultaron su cuerpo. En ese sentido, surge la pregunta sobre los indicios que deberían haber sido encontrados en la camioneta. Sobre esto, el periodista indicó que especialistas explicaron que por la altura de la camioneta y la de Loan, en el momento del atropello puede ser que "no hubiera dejado marcas y que se haya metido abajo del auto".
Según informaron en C5N, Leudelina declaró que Loan fue atropellado por el matrimonio y luego enterrado. Además, afirmó que "fue un accidente" y que tras el hecho lo iban a llevar al hospital. Sobre el hallazgo de la zapatilla del nene, confesó que se la dieron al comisario Walter Maciel y que fue plantada en una "escena armada".
Si bien aún se espera más información, el gobernador de Corrientes confirmó que Laudelina declaró ante la Fiscalía General y la Fiscalía provincial y "habría narrado como fueron los hechos del caso Loan". Además, afirmó que "todo lo actuado está remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho".
Los imputados por la desaparición de Loan
Por el hecho están imputados la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, el capitán de la Armada Argentina Carlos Pérez, el tío del menor Antonio Benítez, el comisario Walter Maciel y Mónica Millapi, quienes se encuentran alojados en el Complejo 3 de Güemes, en Salta. Por su parte, Daniel "fierrito" Ramírez, fue trasladado a la Unidad 7 de Chaco.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.