Sociedad28/06/2024

Con marchas y números artísticos, Salta celebra el orgullo LGBTIQ+

“Salimos a decir no al atropello de nuestros Derechos, no a los discursos de odio. Salimos a pedir justicia por nuestras compañeras asesinadas en Barracas y gritamos fue lesbiscido. El Estado nacional es responsable”, sostienen desde la organización.

En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, como muchas ciudades del mundo, Salta es escenario de una nueva Marcha del Orgullo. 

“La marcha del orgullo tiene una justa combinación de conmemoración y celebración”, aseguró – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – David Villareal, integrante del comité organizador de la marcha.

Explicó que el día elegido a nivel internacional es en conmemoración del 28 de junio de 1969, fecha en la que sucedieron una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada de ese día, en el pub conocido como Stonewall Inn, ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, lugar conocido por ser popular entre las personas de la comunidad.

“La violencia es el principal motivo de tanta gente movilizada, somos gente que defiende la libertad”, indicó Villareal, y continuó: “Hay un movilización muy fuerte que tiene que ver con auto celebrarse y celebrar el encuentro con otros que buscan la paz y la convivencia democrática”. 

Concluyendo, el referente consideró que actualmente puede observarse un ajuste brutal, con reducción de derechos y libertades, por lo que – al igual que todos los años – se trata de un día con neto contenido político. 

En este sentido, destacó que las consignas de este año son: cumplimiento de la ley de cupo laboral, adhesión a la Ley Integral del VIH, reparación histórica travesti trans, respeto a las niñeces y adolescencias diversas, derogación del artículo de contravenciones 114, basta de violencia mediática y simbólica a identidades lésbicas, Ley antidiscriminatoria, cupo habitacional para la comunidad LGBTIQ y vejeces dignas, especialmente para las personas trans adultas.

“Tenemos que posicionar todas estas temáticas”, sentenció Villareal.

Te puede interesar

Mattel lanza una Barbie con diabetes tipo 1

La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.

9 de Julio: mirada crítica sobre el centralismo de ayer y hoy

La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.

Independencia: La revolucionaria propuesta de Belgrano para posicionar una monarquía incaica

“Fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica”, señaló el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena.

El Mercado San Miguel “inaugurará” su anexo este domingo con espectáculos y promociones

El coordinador de la intervención, anunció la apertura dominical y la puesta en valor del sector anexo, que funcionará como complemento mientras avanza la reconstrucción del edificio central.

“Festejo Patrio” en el Bicentenario: la feria que une cultura y economía local

Más de 100 stands, espectáculos en vivo y un espacio gastronómico serán parte de la celebración que busca revalorizar las costumbres argentinas.

Con más de 70 delegaciones, preparan el 11° desfile por el Día de la Independencia

Organizado por la Asociación Independencia, las actividades iniciarán a las 9 horas con un mate cocido para los asistentes y cierra con alrededor de 200 bailarines interpretando el pericón nacional.