Embajadora Cultural 2024: participarán diez candidatas de las colectividades
Diez candidatas formarán parte de este evento que tiene como propósito el intercambio cultural y convivencia entre la comunidad residente y cada una de las colectividades en Salta. La coronación será el 28 de julio en el Teatro Provincial.
La Fundación Migrantes, el Gobierno provincial, el Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Secretaría de Justicia y la Unión de Colectividades en Argentina para el Desarrollo (UCADE), presentaron oficialmente la elección “Embajadora Cultural 2024” en el marco del programa Raíces, Vida e Historias de Inmigrantes.
El evento tiene el propósito de generar intercambio cultural, integración y la convivencia entre la comunidad residente y cada una de las colectividades en Salta, como así también difundir las vivencias y las tradiciones.
En el acto, se presentaron las diez candidatas pertenecientes a colectividades de diferentes países, Argentina, Venezuela, Uruguay, Sirio Libanesa, México, Japón, Italia, India, Bolivia, Senegal. En cuanto a las condiciones no había límite de edad, pero sí debían ser mayores de 18 años.
Llevan adelante todo un trabajo social, incluyendo diferentes actividades dentro de las escuelas, hablando de sus países, costumbres, propiciando la interculturalidad e intercambio con la población.
La elección y la coronación se desarrollará el 28 de julio en el Teatro Provincial, en una gran noche que premiará a la ganadora de esta edición.
“Estamos muy contentos de poder tener una asertividad tan importante de las colectividades como así también del público en general. Esta elección tiene no sólo un propósito de intercambio cultural sino de convivencia entre la comunidad residente y cada una de las colectividades permanentes en Salta, difundir la cultura, integración, y la vivencia de cada una de ellas”, expresó el Presidente de la Fundación Migrantes, Francisco Capasso.
Por su parte, la directora General de Acceso a Justicia, Florencia Resina manifestó: “Nosotros venimos trabajando hace tres años entre el Gobierno municipal y provincial, con la Fundación Migrantes, para fomentar la cultura de cada una de las comunidades con las que hoy estamos trabajando que son más de quince”. Ahí está la importancia de tener una embajadora cultural”.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..