Golpe de Estado en Bolivia: varios países repudian el accionar del ejército; Argentina aún no se pronunció
Autoridades de España, Uruguay, Colombia y la OEA condenaron el accionar del Ejército boliviano. Desde Argentina sólo expresaron su repudio organizaciones sociales.
Bolivia está en máxima tensión. Fuerzas militares tomaron la plaza central de La Paz e ingresaron a la Casa de Gobierno, en un intento de Golpe de Estado. El presidente Luis Arce llamó a respetar la democracia.
Al respecto, autoridades de diversos países condenaron el accionar del Ejército. Hasta el momento, desde Argentina, ni el presidente Javier Milei, ni Cancillería se pronunciaron al respecto.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, señaló que “España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia”.
“Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho”, completó.
También se pronunció el Presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou: “Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente”, expresó.
Por su parte, la República de Colombia mediante la Cancillería publicó un comunicado en repudio del accionar del ejército “que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región”,
“Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos”, señala es escrito.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), el secretario general Luis Almagro, condenó las acciones del Ejército boliviano que "deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana".
"La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar", a la vez que mostró su solidaridad con presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.