Salta26/06/2024

La campaña que revaloriza el tren urbano se extenderá hasta fin de año en escuelas públicas

El objetivo del convenio de los Ministerios de Infraestructura y Educación es repasar aspectos del funcionamiento y medidas de seguridad. Doscientos estudiantes ya viajaron en el Gesta Gaucha.

Estudiantes primarios de escuelas de la ciudad de Salta repasan con funcionarios del Gobierno y de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado aspectos vinculados con el funcionamiento del tren urbano: medidas de seguridad, cruces ferroviarios, elementos de señalización, uso de la barreras, entre otros.

Las charlas están estipuladas en el convenio firmado por los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Educación, Cristina Fiore, para dar un marco formal a la campaña “Revalorizando el tren urbano como medio de transporte”. Un protocolo específico establece la participación de las partes.

Dos encuentros ya se realizaron con unos 200 alumnos de las escuelas Rivadavia y Patricio Sosa de la ciudad de Salta. Los chicos de entre 4° y 7° grado de ambos establecimientos participaron en las charlas y viajaron en el tren Gesta Gaucha para trasladar la teoría a la práctica, experiencia que compartieron con sus docentes. La tercera charla se dictará mañana en la escuela San Martín de la capital provincial para 120 estudiantes de 4°, 5° y 6° grado.

El armado de la campaña está a cargo de la Secretaría de Planificación, a través de la Unidad de Proyectos Ferroviarios, la Secretaría de Planeamiento Educativo y las autoridades de la Operadora Ferroviaria en Salta. La titular de la Unidad, Virginia Fernández Molina, indicó que está previsto que la campaña se extienda hasta fin de año en el área metropolitana y que varios establecimientos pidieron ser incluidos en la agenda. 

Te puede interesar

Realizaron un relevamiento de circuitos accesibles en la ciudad

La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.