Salta 26/06/2024

La campaña que revaloriza el tren urbano se extenderá hasta fin de año en escuelas públicas

El objetivo del convenio de los Ministerios de Infraestructura y Educación es repasar aspectos del funcionamiento y medidas de seguridad. Doscientos estudiantes ya viajaron en el Gesta Gaucha.

Estudiantes primarios de escuelas de la ciudad de Salta repasan con funcionarios del Gobierno y de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado aspectos vinculados con el funcionamiento del tren urbano: medidas de seguridad, cruces ferroviarios, elementos de señalización, uso de la barreras, entre otros.

Las charlas están estipuladas en el convenio firmado por los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Educación, Cristina Fiore, para dar un marco formal a la campaña “Revalorizando el tren urbano como medio de transporte”. Un protocolo específico establece la participación de las partes.

Dos encuentros ya se realizaron con unos 200 alumnos de las escuelas Rivadavia y Patricio Sosa de la ciudad de Salta. Los chicos de entre 4° y 7° grado de ambos establecimientos participaron en las charlas y viajaron en el tren Gesta Gaucha para trasladar la teoría a la práctica, experiencia que compartieron con sus docentes. La tercera charla se dictará mañana en la escuela San Martín de la capital provincial para 120 estudiantes de 4°, 5° y 6° grado.

El armado de la campaña está a cargo de la Secretaría de Planificación, a través de la Unidad de Proyectos Ferroviarios, la Secretaría de Planeamiento Educativo y las autoridades de la Operadora Ferroviaria en Salta. La titular de la Unidad, Virginia Fernández Molina, indicó que está previsto que la campaña se extienda hasta fin de año en el área metropolitana y que varios establecimientos pidieron ser incluidos en la agenda. 

Te puede interesar

El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Ciudad para el financiamiento de infraestructura urbana

Tras la rúbrica con el intendente Durand, el Gobernador afirmó que el trabajo conjunto “es el único camino para salir adelante y llevar soluciones a nuestra gente”.

EDESA organiza la primera feria de emprendedores “DESA Conecta”

El evento se realizará el domingo 7 de julio en la Usina Cultural desde las 11 hasta las 19 horas.

Firmaron un convenio para prevención y asistencia sobre problemáticas de consumo

El acuerdo firmado entre Municipio y Secretaría de Salud Mental de la provincia para fortalecer las acciones de promoción, prevención y asistenciales en relación a las problemáticas de consumo en la ciudad de Salta con el fin de mejorar la accesibilidad a la atención integral de salud y los abordajes específicos.

Con Milei la deuda externa aumentó y rozó los u$s290 mil millones en el primer cuatrimestre del año

Entre enero y marzo el stock de deuda externa creció en u$s2.160 millones. De este modo, creció su peso sobre el PBI.

Bajan los precios de los alquileres en Salta: “el bolsillo del inquilino llegó al límite”

Inmobiliarios aseguran que el mercado se fue acomodando porque se planchó la capacidad de pago del inquilino.

En plena Avenida San Martin, falta cordón y paradas de colectivos

En una de las avenidas princípiales de la ciudad, los carteles que indican las líneas están rotos, y en algunos casos quedan postes sin información.