Argentina 26/06/2024

Porqué al tío de Loan le extrajeron una muestra de sus genitales y al resto de los imputados no

Fue una de las pericias utilizadas por los fiscales provinciales, antes de que el expediente pase al fuero federal, ya que consideraron que el niño fue captado con fines de explotación sexual.

Justo antes de que el expediente por la búsqueda de Loan Danilo Peña pasara a la justicia federal, los dos fiscales provinciales que investigaron la desaparición del niño de 5 años durante 13 días imputaron formalmente a los seis detenidos y, enumeraron las evidencias que hay en contra de cada uno de ellos.

Son, en total, 56 pruebas. Pero hubo una en particular que llamó la atención. Fue la número 42. En ella se lee: “Acta de toma de muestra del pene de Benítez”. Bernardino Antonio Benítez es el tío de Loan, uno de los primeros en caer.


¿Por qué al tío de Loan le extrajeron una muestra de sus genitales y al resto de los imputados no? Es una pregunta que, por el momento, la Justicia no responde. Pero es llamativo que sea al único que le practicaron ese examen, según los documentos del expediente.

 Es posible que parte de la respuesta este en la imputación. Para los dos fiscales, Juan Castillo y Guillermo Barry, la desaparición de Loan tiene que ver con una captación de persona con fines de explotación agravada. ¿Explotación de qué tipo? Teniendo en cuenta la prueba N°42, posiblemente, con fines sexuales.

En el resto del documento, los fiscales realizaron la descripción del hecho y le atribuyeron a cada uno de los acusados un rol específico en la mecánica de la desaparición y captación del niño.

 
 “El 13 de junio de 2024, alrededor de las 15:00 horas, los imputados Carlos Guido Pérez y María Victoria Caillava (a) ‘Viki’, captaron al menor Loan Danilo Peña, de cinco (5) años de edad, y lo trasladaron a un destino desconocido a la fecha, con fines de explotación. La captación tuvo lugar en inmediaciones del domicilio de Catalina Peña, abuela paterna de Loan, ubicado en Paraje Algarrobal de la localidad de 9 de Julio, donde minutos antes Pérez y Caillava habían compartido un almuerzo con Loan, su padre José Mariano Peña, su tía paterna Laudelina Peña y la abuela referida, entre otras personas”, comenzaron los fiscales la descripción.

 
En esta primera parte, Barry y Castillo hicieron mención a la participación de la ex funcionaria municipal Caillava y a su marido, el capitán de navío (RE). En el resto del fragmento, se especificó qué función habría cumplido el resto de los detenidos.

La madre de Sofía Herrera descartó parecido entre su hija y la del matrimonio imputado por la desaparición de Loan

 Carlos Pérez, el capitán de navío (RE) detenido por la desaparición de Loan
“Para lograr su cometido, Pérez y Caillava contaron con la colaboración de los imputados Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, quienes pergeñaron y llevaron a cabo una maniobra consistente en sacar al menor de la esfera de custodia de su padre y llevarlo a una zona de montes, distante a unos seiscientos (600) metros del referido domicilio, con la excusa de recoger y consumir naranjas, ayuda sin la cual los primeros no habrían podido consumar el delito”, continuó el texto.

Sobre el final de la descripción de los hechos, hicieron referencia al sexto detenido, el comisario Walter Adrián Maciel: “Entre la fecha mencionada y el día 21, el imputado, COMISARIO Walter Adrián Maciel, Jefe de la Comisaria de Nueve de Julio (Ctes.), siendo uno de los principales funcionarios policiales a cargo de la investigación, alteró rastros y pruebas del hecho, entorpeciendo el curso de la investigación penal, al sacar del barro una zapatilla que luego se confirmó pertenecía a Loan, simulando además que él mismo la había hallado, cuando existe evidencia de que el calzado fue encontrado por Laudelina Peña. Además, se determinó que la evidencia en cuestión había sido colocada intencionalmente para desviar la pesquisa”.

 El botín que sospechan que fue plantado por el comisario
En el resto del documento, los fiscales enumeraron actas de allanamientos a los domicilios de los imputados, entrevistas con testigos, un documento de la PROTEX, y decenas de informes generados en los 11 días de búsqueda, previo al paso del expediente a la justicia federal.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Apartaron a la policía correntina de la investigación por la búsqueda de Loan

Se cumplen 15 días desde que el nene fue visto por última vez en una zona rural de 9 de Julio. Ayer declaró la familia y marcharon frente a la fiscalía para pedir justicia. Hay seis imputados. Investiga la Justicia Federal.

Búsqueda de Loan: ordenaron reorganizar los operativos y realizan rastrillajes en un basural de 9 de julio

El ministerio de Justicia pidió redirigir las búsquedas tras considerar como "sólido" el relato de los hechos brindado por la tía del menor desaparecido.

Piqueteros marcharán al Congreso contra la Ley Bases y se aplicará el protocolo del Gobierno

Desde las 13, las organizaciones de izquierda y de la UTEP se concentrarán en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Fuerzas federales y Policía de la Ciudad custodiarán los alrededores

La CGT anunció que utilizará todas las herramientas para frenar la restitución de Ganancias

La Confederación General de los Trabajadores aseguró que la sanción de la Ley Bases, que estableció el nuevo piso del mínimo no imponible, "afectará al castigado bolsillo de más de 800 mil trabajadores".

Caso Loan: nuevos rastrillajes en un campo de la funcionaria detenida

El lugar está ubicado a tres kilómetros de la casa de Catalina, la abuela del menor desaparecido.

Quiénes deberán pagar Bienes Personales a partir de la sanción de la nueva ley

Finalmente, el oficialismo logró que la Cámara de Diputados aprobara los cambios que había propuesta para el gravamen. Sube el mínimo no imponible y cambian las escalas.