En República Checa, Milei se autocandidateó para el Premio Nobel de Economía
El Presidente pronunció un discurso en Praga, tras recibir otro premio de un grupo de liberales, en la última escala de su gira por Europa.
En la República Checa, última escala de su gira europea, Javier Milei recibió este lunes un nuevo premio de un grupo de liberales y pronunció un discurso plagado de elogios a su gestión en el que se candidateó para el Premio Nóbel de Economía. “Con mi jefe de asesores, el doctor Demian Reidel, estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica. Si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian”, dijo Milei en Praga.
En el inicio de su discurso, el presidente argentino había trazado un paralelismo entre sus desafíos y los de Lionel Messi. “Si ustedes van a ver un partido de fútbol en la Argentina, la tribuna es espectacular, pero ponen el balón en el medio de la cancha y si no entra Messi a patear la pelota, la pelota no se mueve”, dijo. Y continuó: “Sin una acción política no se llega a ningún lado. Porque ellos sí patean, sí siguen anotando goles y no les importa. La única forma de frenar al socialismo, al estatismo, al colectivismo, es parárseles enfrente y darles batalla, en lo cultural y en la arena política”. Según Milei, él lo está haciendo y con mucho éxito.
En su discurso de este lunes, el presidente argentino volvió a vanagloriarse de haber hecho el ajuste fiscal “más grande de la historia de la humanidad” en seis meses de gobierno y de haber estabilizado la economía.
En el Palacio Žofín de Praga, Milei cuestionó por tendenciosa la formación que recibió en la carrera de Economía de la Universidad de Buenos Aires y relató cómo se convirtió a la Escuela Austríaca. Según él, en su experiencia, su “background académico” fue muy importante porque es lo que orientó “cada toma de medidas”.
Te puede interesar
Cuadernos: Rechazaron un pedido de sobreseimiento de Cristina Kirchner
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.
Pilotos de Aerolíneas Argentinas ratificaron la medida de fuerza de este viernes
Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.
Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”
El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
En Argentina uno de cada cinco trabajadores es pobre
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.
Mejoró la confianza del consumidor en octubre, pero sigue por debajo del nivel de hace un año
La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.
Salarios dinámicos: La figura que eliminaría los "pisos" salariales y flexibilizaría los convenios
El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.