Salta24/06/2024

Gobierno proyecta un plan de 72 obras con la inversión de más de $17 mil millones para la Puna

Se realiza un trabajo interministerial de las áreas de Economía, Infraestructura, Producción, Turismo, municipios y legisladores para lograr el desarrollo social y económico de la zona.

Para continuar el trabajo interministerial que proyecta un plan de 72 obras, con la inversión de más de $17 mil millones para la Puna Salteña, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recibió este lunes por la mañana al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, al senador por el departamento los Andes, Leopoldo Salva y a secretarios y coordinadores de los ministerios.

Se trata de obras de agua y saneamiento, de salud, infraestructura educativa, viales, de energía, de viviendas y otras, para las localidades de Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres.

Tras la reunión, Dib Ashur expresó: “Se trata de obras importantísimas para el desarrollo del departamento ya que esta zona posee los cinco sectores estratégicos con alta delta de crecimiento como son la  Minería, la Economía del Conocimiento, el Turismo, la Energía Renovable y la Agroindustria”.

Por otro lado destacó dentro de las diversas obras, la pavimentación de la ruta provincial N° 27 que comenzará en julio próximo y el proyecto de creación del Centro de Formación en Economía del Conocimiento que se creará en San Antonio de los Cobres.

La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, indicó que su organismo trabaja desde hace varios años en la articulación público-privada y en estas obras que se están proyectando con esta mirada social que han sido demandadas por las propias comunidades.

Por otro lado, afirmó que las obras también fueron consideradas en el Plan de Desarrollo Minero Sustentable 2030. “La Puna ha tenido un auge y un incremento exponencial en estos últimos años por la actividad minera y estas obras forman parte de la licencia social hacia las comunidades, en un sector históricamente postergado”, agregó.

Por último, el senador Salva se mostró muy satisfecho por el trabajo interministerial y resaltó la importancia de la obra de la “Ruta Provincial N° 27 que va desde Cauchari hacia Tolar Grande y la planificación de obras para salud, educación, e infraestructura para La Puna, que tienen que ver con energía, gas y crecimiento para nuestros pueblos”.

Te puede interesar

Una nena de tres años fue atacada por un perro y está en terapia intensiva

El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Juegos online clandestinos: 13 elevaciones a juicio y la creación de plataformas oficiales en Salta

La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.

Terminal de Ómnibus: calmo movimiento turístico en inicio de vacaciones en Salta

La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.

Sorteo de departamentos en Capital: reestructuración de ahorro previo hasta fin de mes

El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.

Móvil del Registro Civil en zona oeste: Jueves y viernes

En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.