Política20/06/2024

Javier Milei se reunió con gobernadores del Norte: Sáenz le entregó una copia del Pacto de Güemes

Según trascendió, los mandatarios provinciales le pidieron al Presidente que el oficialismo insista en Diputados con la versión original del impuesto, un viejo reclamo de ese sector del país.

Durante unos 40 minutos, el presidente Javier Milei estuvo reunido este jueves por la tarde con cuatro gobernadores del Norte Grande en la Casa Rosada, los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Carlos Sadir.

El encuentro que había sido solicitado por los gobernadores, fue calificado por el propio Milei como "muy productivo".

Al llegar a la Casa Rosada, Milei, Guillermo Francos -quien también participó de la reunión junto a Karina Milei- y los gobernadores conversaron sobre el Pacto de Güemes, una iniciativa impulsada por Sáenz y que consiste en un nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y un proyecto del corredor Bioceánico.

"Le entregué personalmente el Pacto de Güemes, nuestra propuesta del nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos, el proyecto del corredor Bioceánico y la necesidad de continuidad de las obras necesarias para el crecimiento de nuestra región", detalló Saénz en sus redes sociales.

En las fotografías se observa que los mandatarios le entregaron al Presidente una copia del texto que ya había recibido el lunes pasado la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuando visitó Salta con motivo del aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes. Ese Pacto de Güemes, además de los cuatro gobernadores que estuvieron hoy en la Rosada, contó con la firma de Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.

Luego, conversaron sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal, le habrían solicitando que se insista en Diputados con la restitución de la cuarta Categoría del impuesto a las Ganancias.

"El norte argentino es tierra de oportunidades tiene todo lo que el mundo demanda y lo que el país necesita para salir adelante. Es fundamental que el gobierno nacional y el gobierno provincial trabajen de manera conjunta para el engrandecimiento de la Patria", expresó el Gobernador salteño y agregó "esto era lo que Güemes esperaba: una Argentina unida para salir adelante".

Por su parte, el Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo también celebró el encuentro y reafirmó su apoyo a la Ley Bases y al Paquete Fiscal. 

"Nuestra intención es que, una vez que la Ley Bases sea sancionada en la Cámara de Diputados, llevemos adelante la firma del Pacto en Tucumán, extendiendo la invitación a todos los gobernadores del país a unirse en este significativo acto. En este sentido, reafirmamos el compromiso de Tucumán con la aprobación de la Ley Bases, considerando que es de vital importancia para nuestra Nación y las provincias, ya que el paquete fiscal propuesto proporcionará beneficios significativos para todos", escribió.

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).