Javier Milei se reunió con gobernadores del Norte: Sáenz le entregó una copia del Pacto de Güemes
Según trascendió, los mandatarios provinciales le pidieron al Presidente que el oficialismo insista en Diputados con la versión original del impuesto, un viejo reclamo de ese sector del país.
Durante unos 40 minutos, el presidente Javier Milei estuvo reunido este jueves por la tarde con cuatro gobernadores del Norte Grande en la Casa Rosada, los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Carlos Sadir.
El encuentro que había sido solicitado por los gobernadores, fue calificado por el propio Milei como "muy productivo".
Al llegar a la Casa Rosada, Milei, Guillermo Francos -quien también participó de la reunión junto a Karina Milei- y los gobernadores conversaron sobre el Pacto de Güemes, una iniciativa impulsada por Sáenz y que consiste en un nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y un proyecto del corredor Bioceánico.
"Le entregué personalmente el Pacto de Güemes, nuestra propuesta del nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos, el proyecto del corredor Bioceánico y la necesidad de continuidad de las obras necesarias para el crecimiento de nuestra región", detalló Saénz en sus redes sociales.
En las fotografías se observa que los mandatarios le entregaron al Presidente una copia del texto que ya había recibido el lunes pasado la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuando visitó Salta con motivo del aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes. Ese Pacto de Güemes, además de los cuatro gobernadores que estuvieron hoy en la Rosada, contó con la firma de Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.
Luego, conversaron sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal, le habrían solicitando que se insista en Diputados con la restitución de la cuarta Categoría del impuesto a las Ganancias.
"El norte argentino es tierra de oportunidades tiene todo lo que el mundo demanda y lo que el país necesita para salir adelante. Es fundamental que el gobierno nacional y el gobierno provincial trabajen de manera conjunta para el engrandecimiento de la Patria", expresó el Gobernador salteño y agregó "esto era lo que Güemes esperaba: una Argentina unida para salir adelante".
Por su parte, el Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo también celebró el encuentro y reafirmó su apoyo a la Ley Bases y al Paquete Fiscal.
"Nuestra intención es que, una vez que la Ley Bases sea sancionada en la Cámara de Diputados, llevemos adelante la firma del Pacto en Tucumán, extendiendo la invitación a todos los gobernadores del país a unirse en este significativo acto. En este sentido, reafirmamos el compromiso de Tucumán con la aprobación de la Ley Bases, considerando que es de vital importancia para nuestra Nación y las provincias, ya que el paquete fiscal propuesto proporcionará beneficios significativos para todos", escribió.
Te puede interesar
Javier Milei votó en Almagro y se fue sin hablar con la prensa
El Presidente arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.
“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.
Royón habló de una “elección bisagra” este domingo
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, emitió su voto en la ciudad de Salta y aseguró que la elección definirá el equilibrio institucional del país.
Flavia Royón llamó votar “sin miedo” con la BUP y defendió el rol del Congreso
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.
Reapareció Alberto Fernández y votó en Puerto Madero para “defender la democracia”
El ex presidente se acercó a la Universidad Católica Argentina acompañado de su comitiva, emitió su voto y se retiró rápidamente sin brindar declaraciones extensas.
Martín Lousteau: "El plan económico no está funcionado y el Gobierno debería tomar nota"
“Necesitamos un mejor Congreso, que lea las leyes, que las entienda", agregó con énfasis el primer candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos.