Política20/06/2024

Javier Milei se reunió con gobernadores del Norte: Sáenz le entregó una copia del Pacto de Güemes

Según trascendió, los mandatarios provinciales le pidieron al Presidente que el oficialismo insista en Diputados con la versión original del impuesto, un viejo reclamo de ese sector del país.

Durante unos 40 minutos, el presidente Javier Milei estuvo reunido este jueves por la tarde con cuatro gobernadores del Norte Grande en la Casa Rosada, los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Carlos Sadir.

El encuentro que había sido solicitado por los gobernadores, fue calificado por el propio Milei como "muy productivo".

Al llegar a la Casa Rosada, Milei, Guillermo Francos -quien también participó de la reunión junto a Karina Milei- y los gobernadores conversaron sobre el Pacto de Güemes, una iniciativa impulsada por Sáenz y que consiste en un nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y un proyecto del corredor Bioceánico.

"Le entregué personalmente el Pacto de Güemes, nuestra propuesta del nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos, el proyecto del corredor Bioceánico y la necesidad de continuidad de las obras necesarias para el crecimiento de nuestra región", detalló Saénz en sus redes sociales.

En las fotografías se observa que los mandatarios le entregaron al Presidente una copia del texto que ya había recibido el lunes pasado la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuando visitó Salta con motivo del aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes. Ese Pacto de Güemes, además de los cuatro gobernadores que estuvieron hoy en la Rosada, contó con la firma de Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.

Luego, conversaron sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal, le habrían solicitando que se insista en Diputados con la restitución de la cuarta Categoría del impuesto a las Ganancias.

"El norte argentino es tierra de oportunidades tiene todo lo que el mundo demanda y lo que el país necesita para salir adelante. Es fundamental que el gobierno nacional y el gobierno provincial trabajen de manera conjunta para el engrandecimiento de la Patria", expresó el Gobernador salteño y agregó "esto era lo que Güemes esperaba: una Argentina unida para salir adelante".

Por su parte, el Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo también celebró el encuentro y reafirmó su apoyo a la Ley Bases y al Paquete Fiscal. 

"Nuestra intención es que, una vez que la Ley Bases sea sancionada en la Cámara de Diputados, llevemos adelante la firma del Pacto en Tucumán, extendiendo la invitación a todos los gobernadores del país a unirse en este significativo acto. En este sentido, reafirmamos el compromiso de Tucumán con la aprobación de la Ley Bases, considerando que es de vital importancia para nuestra Nación y las provincias, ya que el paquete fiscal propuesto proporcionará beneficios significativos para todos", escribió.

Te puede interesar

$LIBRA: el Gobierno eliminó la unidad investigadora

“El gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada", se fundamentó hoy en el Boletín Oficial.

Milei y Caputo cierran el encuentro anual de AmCham 2025

La Cámara de Comercio de EEUU en Argentina reunirá este martes a 1.500 referentes de la política, la economía y los negocios. Será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Santoro calificó de "histórico" el resultado y propuso ampliar el frente para ganar en CABA

El candidato de Es Ahora Buenos Aires valoró el número obtenido en las elecciones porteñas, pese a culminar segundo, por debajo de La Libertad Avanza.

Desconcierto en el PRO tras la caída en CABA: esperan a Macri para definir el rumbo

Esperarán el regreso al país de Mauricio Macri antes de tomar decisiones tajantes. Jorge Macri no es partidario de un profundo cambio de gabinete.

La baja participación en CABA preocupa al peronismo de cara a las elecciones de octubre

Jorge Macri adelantó la fecha de los comicios y el electorado porteño perdió interés por votar. Preocupa que la misma decisión de Kicillof ponga en riesgo el bastión del PJ.

Este miércoles, Diputados sesionarán para tratar un nuevo régimen jubilatorio

Sería a las 12. Hay varios proyectos en boga que van desde extender la moratoria previsional por dos años a armar un sistema nuevo basado en los años de aportes.