Aerolíneas Argentinas: Gobierno analiza recortar rutas por falta de rentabilidad
El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, aseguró en su conferencia de prensa de este miércoles que el Gobierno analiza recortar rutas nacionales de Aerolíneas Argentinas en las provincias que no resulten rentables.
El funcionario de La Libertad Avanza (LLA) fue consultado por la prensa por la función de Aerolíneas Argentinas, después de que la empresa saliera de la lista de privatizables en el marco del debate y las negociaciones por la ley Bases.
"Ya se ha hecho mucho trabajo en Aerolíneas en estos seis meses y se seguirá haciendo en virtud de eliminar todo aquello que le genere pérdidas a la compañía. No buscamos aislar a nadie", expresó y señaló que las decisiones sobre la compañía quedan en manos del presidente de la empresa, Fabián Lombardo.
Aerolíneas: según Adorni, "es probable" un recorte de rutas
Adorni afirmó que "es probable un recorte" de determinadas rutas por la escasa rentabilidad. "Claramente el camino es que Aerolíneas Argentinas, mientras siga estando en manos del Estado, cada vez pierda menos dinero. Más allá de eso, lo cierto es que eso va a ocurrir con todas las empresas que estén en manos del Estado y que no se privaticen", señaló.
"La privatización no es para exterminar a las empresas. Muy por el contrario, es para salvarlas, porque hay muchas que solamente pueden seguir funcionando con el aporte de capitales privados y hay otras que, en un país empobrecido como Argentina, no está en condiciones de sostener el déficit".
Ámbito
Te puede interesar
Escándalo en La Libertad Avanza: Denuncian venta de candidaturas K en PBA
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
Aseguran que el Gobierno no tiene los votos para los vetos y lo instan al diálogo
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.
Solá: “La UCR está perdida, es un sello inexistente”
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.