Güemes: El estadista, militar, político y gran intelectual de la Patria Grande
En el aniversario 203° de su fallecimiento, aseguran que se sigue reducido y apropiado la imagen del General.
La historiadora Laura Collivandino en comunicación con Aries, aseguró que la conmemoración de la muerte de Martín Miguel de Güemes sigue sin recibir el reconocimiento que merece, permaneciendo en un segundo plano debido a ciertos enfoques históricos predominantes en Buenos Aires.
Según destacó, Martín Miguel de Güemes, reconocido por su papel en la defensa de las fronteras del norte de Argentina, es mucho más que un simple defensor territorial. "El hombre más allá del Héroe Gaucho”, expresó.
Güemes fue un político y estadista que, a partir de 1815, se convirtió en gobernador de Salta y luchó por la independencia latinoamericana bajo el proyecto de la Patria Grande, que aspiraba a la unificación de los territorios desde México hasta Tierra del Fuego, o al menos desde el istmo de Panamá hacia el sur.
El proyecto de la Patria Grande no solo buscaba la independencia de los territorios coloniales, sino también la creación de una gran nación latinoamericana. Este ideal, promovido por Güemes y otros líderes, iba más allá de las fronteras nacionales y representaba una visión de unidad continental. Sin embargo, para Collivandino se produjo una apropiación de la imagen de Güemes, limitándola a ciertos sectores que eclipsaron su verdadero impacto y legado.
“Si bien tenemos el reconocimiento a nivel nacional con un feriado, desde mi punto de vista tiene una trampita, porque se llama Día de la Independencia Latinoamericana y para poder llegar al centro de la cuestión, que es la muerte de Güemes, tenemos que adentrarnos en el tema. No hace referencia directa a su muerte y sigue estando en un segundo plano su figura qué es lo que a Buenos Aires siempre le ha interesado, ningunear su memoria”, sentenció,
Según lo apreció, "el centralismo porteño" jugó un papel clave en la marginación de su figura, a pesar del reconocimiento que le dio San Martín, quien lo ascendió y le pidió regresar a Salta tras las derrotas en el norte. El valor de Güemes como líder y estadista fue subestimado. San Martín, consciente de la importancia de Güemes, le otorgó el reconocimiento militar y político que Buenos Aires le había negado.
Güemes no solo fue un militar, sino también un intelectual que pensó en un proyecto de Patria Grande. Su lucha no se limitó a la defensa territorial sino que abarcó una visión de unidad latinoamericana que se opone a la narrativa limitada que frecuentemente se le atribuye.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.