Salta Itati Ruiz 17/06/2024

Güemes: El estadista, militar, político y gran intelectual  de la Patria Grande

En el aniversario 203° de su fallecimiento, aseguran que se sigue reducido y apropiado la imagen del General.

La historiadora Laura Collivandino en comunicación con Aries, aseguró que la conmemoración de la muerte de Martín Miguel de Güemes sigue sin recibir el reconocimiento que merece, permaneciendo en un segundo plano debido a ciertos enfoques históricos predominantes en Buenos Aires.

Según destacó, Martín Miguel de Güemes, reconocido por su papel en la defensa de las fronteras del norte de Argentina, es mucho más que un simple defensor territorial. "El hombre más allá del Héroe Gaucho”, expresó. 

Güemes fue un político y estadista que, a partir de 1815, se convirtió en gobernador de Salta y luchó por la independencia latinoamericana bajo el proyecto de la Patria Grande, que aspiraba a la unificación de los territorios desde México hasta Tierra del Fuego, o al menos desde el istmo de Panamá hacia el sur.

El proyecto de la Patria Grande no solo buscaba la independencia de los territorios coloniales, sino también la creación de una gran nación latinoamericana. Este ideal, promovido por Güemes y otros líderes, iba más allá de las fronteras nacionales y representaba una visión de unidad continental. Sin embargo, para Collivandino se produjo una apropiación de la imagen de Güemes, limitándola a ciertos sectores que eclipsaron su verdadero impacto y legado.

“Si bien tenemos el reconocimiento a nivel nacional con un feriado, desde mi punto de vista tiene una trampita, porque se llama Día de la Independencia Latinoamericana y para poder llegar al centro de la cuestión, que es la muerte de Güemes, tenemos que adentrarnos en el tema. No hace referencia directa a su muerte y sigue estando en un segundo plano su figura qué es lo que a Buenos Aires siempre le ha interesado, ningunear su memoria”, sentenció, 

Según lo apreció, "el centralismo porteño" jugó un papel clave en la marginación de su figura, a pesar del reconocimiento que le dio San Martín, quien lo ascendió y le pidió regresar a Salta tras las derrotas en el norte. El valor de Güemes como líder y estadista  fue subestimado. San Martín, consciente de la importancia de Güemes, le otorgó el reconocimiento militar y político que Buenos Aires le había negado.

Güemes no solo fue un militar, sino también un intelectual que pensó en un proyecto de Patria Grande. Su lucha no se limitó a la defensa territorial sino que abarcó una visión de unidad latinoamericana que se opone a la narrativa limitada que frecuentemente se le atribuye.

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.