El Mundo13/06/2024

Temporal en Chile deja un muerto: decretan zona de catástrate en el centro de país

El gobierno ya había declarado zona de catástrofe en Biobío. Con más de 4.000 damnificados, un muero y miles de viviendas dañadas, la extendieron a una zona de 800 kilómetros.

Un fuerte temporal de lluvia y viento azotó el centro y sur de Chile y dejó una persona fallecida y miles de viviendas con diversos daños. Por esa razón, el gobierno amplió el decreto de zona de catástrofe al centro del país.

La víctima era un trabajador agrícola que murió aplastado por un poste de alumbrado público en la región de Maule, vecina a las de Nuble, Biobío y La Araucanía, que son de las zonas más afectadas con pueblos inundados, ríos desbordados y vías cortadas.

Decretan zona de catástrofe tras el fuerte temporal en Chile

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), informó en uno de los reportes más recientes que más de un centenar de personas fueron evacuadas de tres edificios en la ciudad de Viña del Mar, donde la lluvia provocó socavones en el terreno por el colapso de colectores de aguas lluvia.
 
El gobierno ya había decretado zona de catástrofe en la región del Biobío y luego anunció la suspensión de clases por dos días en varias regiones de Chile a medida que el temporal llegaba a la zona central.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que la zona de catástrofe se amplió a unos 800 kilómetros entre las regiones de Coquimbo, en el centro norte del país, hasta Ñuble.

La medida "nos va a permitir facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, contrataciones, para disponer de cierto tipo de instrucciones y poder enfrentar en el transcurso del día lo que nos espera", señaló.

Temporal en Chile: preocupan las minas de cobre

En la capital Santiago, donde viven unos seis millones de habitantes, había más de 24.000 clientes sin luz eléctrica y varios sectores de la ciudad estaban anegados.

Chile es el mayor productor global de cobre y, si bien concentra su actividad cuprífera en el extremo norte del país, tiene algunas minas en la zona central, donde autoridades también han alertado sobre la alta posibilidad de deslaves.

Codelco, la mayor productora mundial del metal con las minas Andina y Teniente en la zona central y de montaña, dijo que "por ahora, las operaciones siguen normales, y está en desarrollo un Plan de Contingencia por el pronóstico de lluvias".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana

El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.

Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza

Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.

Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android

Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.

Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica

Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.