Judiciales13/06/2024

Capital Humano: abren otra investigación por los contratos con un organismo internacional

En paralelo a una causa penal y para evaluar el carácter disciplinario de los involucrados, citarán a declarar al funcionario que confesó el esquema cuestionado de irregularidades.

La Procuración de Investigaciones Administrativas a cargo de Sergio Rodríguez abrió una investigación preliminar por las contrataciones desde Capital Humano que se hicieron de personal a un organismo internacional y que develó un esquema que se viene aplicando hace décadas. 

Se trata de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) a donde se han hecho contrataciones de personal y que el fiscal abrió una investigación por un período que abarca los últimos dos años. 

Además, no sólo se habrían hecho un sinfín de contrataciones de personal desde Capital Humano sino también desde otros ministerios por lo que se sospecha si no fue un sistema aplicado para evitar las estructuras formales que hay dentro de la administración pública.

Pacto de Mayo: Francos anticipó que se firmará en Tucumán

La investigación preliminar que encaró Rodríguez es para evaluar el carácter disciplinario de los funcionarios públicos involucrados pues paralelamente su par Ramiro González investiga la denuncia penal que presentó la propia cartera de Capital Humano luego que Federico Fernández, director de Administración de la Secretaría de Niñez, confesó que se sugirió realizar las contrataciones a través de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Justamente, Fernández sería citado a declarar por la PIA para que desarrollara cómo se daban ese tipo de contrataciones que se hicieron desde Capital Humano y el dinero que desembolsó el Estado.

En el marco de la causa penal, ya el fiscal González reclamó a Capital Humano la información sobre el monto total pagado a la OEI y la lista de personas contratadas desde el 10 de diciembre de 2023.

En el marco de la investigación preliminar la PIA ya solicitó una gran cantidad de documentación a los distintos ministerios pues se sospecha que se habrían pagado comisiones a la OIE para la contratación de personal en distintos espacios de la administración pública así como la otro tipo de acuerdos que ahora quedaron bajo la lupa de la Justicia.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Un interno murió tras ser apuñalado en Villa Las Rosas

En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.

Solicitan prisión perpetua para García Viarengo, acusado de femicidio en Orán

La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.

Prepaga se negó a pagar derivación urgente: fallo reivindica la salud por encima del contrato

El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.

Polo Obrero: dos personas de una firma vinculada a Belliboni quedaron al borde del juicio oral

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.

Triple Femicidio: Sotacuro y su sobrina ampliarán declaración clave hoy

Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.

Imputado por doble femicidio, Pablo Laurta va a la cárcel de Bouwer; lo investigan por más casos criminales

Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.