Política11/06/2024

Conin bajo la lupa por irregularidades en la entrega de alimentos

La defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, reveló las exigencias de la fundación que lidera Abel Albino a las familias y comedores que reclaman comida. Criticó el acuerdo de Capital Humano con Conin.

La defensora nacional de los Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, criticó al gobierno por el acuerdo con Conin para la distribución de las cinco mil toneladas que el Ministerio de Capital Humano tenía acopiados en galpones sin repartir en medio de la crisis social y reveló los pedidos que hace la Fundación a los beneficiarios. 

Graham afirmó que ya recibieron reclamos ante la Defensoría de madres que asisten a buscar alimentos y les piden el DNI. "Conin está pidiendo en Tafí Viejo que al momento de entregar los alimentos le saquen fotos a los niños para constatar que se hizo la entrega", describió. 

“Ya tenemos quejas de madres que van Tafí Viejo a Conin y les piden el DNI, entre otras cosas”, agregó Graham en diálogo con Víctor Hugo Morales. Además, alzó la voz contra la política alimentaria del gobierno, y recordó que en medio de la crisis social que atraviesa el país, con el aumento de la desocupación, la pobreza y la indigencia "no hay una licitación para comprar más".

En este sentido, la funcionaria afirmó que existe una contradicción, ya que si el gobiero hace bandera de que hay que eliminar los intermediarios se deben eliminar, sean públicos o privados. En este punto no es un dato menor que Conin es la agrupación que lidera el médico Abel Albino, un abierto militante aniderechos que hizo campaña en contra de la legalización del aborto y llegó a decir que el virus del VIH atravesaba la porcelana.

Para la Defensora la solución estaba más a mano, incluso en caso de requerir intermediarios. “Los mejores intermediarios podrían haber sido los municipios. Los intendentes de todo el país. Más de 2.500 que son la primera línea de enfrentamiento con la mamá, el papá, el pibe que va a buscar el alimento”, recordó.

“Se elige Conin porque ya Capital Humano tenía un convenio anterior. Y para suprimir esta idea de que hay gente que se queda con los alimentos de las niñas y los niños, cosa que no niego, porque siempre es posible”, dijo.

Pero añadió: “Le pedimos al Gobierno que mientras cambian la prestación no interrumpan la entrega de alimentos. Hicimos este pedido el 2 de febrero. Mucho antes de que se destara este escándalo”.

Sin embargo, el pedido no tuvo un resultado positivo. “Eso es lo que no logramos. Ellos cortaron de la noche a la mañana. Primero dijeron que en los lugares de acopio había alimentos para entregar. Incluso hasta había cosas para la canasta navideña”.

“Puede haber alguien que se quede con una canasta. Eso es posible. Pero no puedo dejar a miles de niñas que acuden a los comedores sin su alimento”, finalizó en tono crítico la abogada. 

Graham ya había cuestionado el acuerdo con Conin y solicitó un pedido de informes  al ministerio que conduce Sandra Pettovello para que informe con qué criterio se eligió a la Fundación y de qué forma Conin elegirá "a quienes va a repartir, dónde va a repartir y por qué sólo leche en polvo, que es lo que se informó". "CONIN existe hace muchísimos años y tiene muchas críticas. Yo no trabajaría con CONIN, no sé por qué se eligió CONIN, habiendo ya un registro de comedores", añadió.

Página12

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.