Salta le reclama a Nación más de 30 mil millones de pesos por el Fondo de Bosques Nativos
De los Ríos advirtió que desde la implementación de la ley, la provincia percibe menos del 10% que le corresponde.
En comunicación con Aries, el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, apuntó por la deuda que la Nación tiene con Salta conforme a la superficie bajo bosques nativos.
“Haciendo la cuenta, sin aplicar intereses por todos los años moratorios y sin inflación a número pelado, hay más de 30 mil millones de pesos de fondos no percibidos que nunca llegaron”, explicó el funcionario.
La ley de Presupuestos Mínimos desde su promulgación y sanción definitiva prevé la integración del fondo para la reparación por la conservación de bosques, porque constitucionalmente se resguarda la propiedad privada, que, ante la imposibilidad de ejercer ese derecho un particular, debe haber una contraprestación.
“Ese fondo, que se nutría del 0.3% del PBI y del 0.2% de los derechos de exportación y luego se distribuida entre las provincias bajo superficie boscosas, según una polinómica que surgía de los Consejos de Medio Ambiente en los que participamos todas las provincias jamás se cumplió”, descargó el Ministro.
“En Salta se recibió a lo largo de todos estos años desde la sanción de esa ley menos del 10% de lo que le correspondería. El Gobernador viene insistiendo con ese reclamo, sobre todo cuando Nación es muy ruda y cruda en la determinación de las deudas de las provincias, pero cuando reclamamos nos corren con la vaina”, completó.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.