Salta11/06/2024

Salta le reclama a Nación más de 30 mil millones de pesos por el Fondo de Bosques Nativos

De los Ríos advirtió que desde la implementación de la ley, la provincia percibe menos del 10% que le corresponde.

En comunicación con Aries, el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, apuntó por la deuda que la Nación tiene con Salta conforme a la superficie bajo bosques nativos. 

“Haciendo la cuenta, sin aplicar intereses por todos los años moratorios y sin inflación a número pelado, hay más de 30 mil millones de pesos de fondos no percibidos que nunca llegaron”, explicó el funcionario. 

La ley de Presupuestos Mínimos desde su promulgación y sanción definitiva prevé la integración del fondo para la reparación por la conservación de bosques, porque constitucionalmente se resguarda la propiedad privada, que,  ante la imposibilidad de ejercer ese derecho un particular, debe haber una contraprestación. 

“Ese fondo, que se nutría del 0.3% del PBI  y del 0.2% de los derechos de exportación y luego se distribuida entre las provincias bajo superficie boscosas, según una polinómica que surgía de los Consejos de Medio Ambiente en los que participamos todas las provincias jamás se cumplió”, descargó el Ministro. 

“En Salta se recibió a lo largo de todos estos años desde la sanción de esa ley menos del 10% de lo que le correspondería. El Gobernador viene insistiendo con ese reclamo, sobre todo cuando Nación es muy ruda y cruda en la determinación de las deudas de las provincias, pero cuando reclamamos nos corren con la vaina”, completó. 

Te puede interesar

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.