Política11/06/2024

Tras las bajas, Pettovello oficializó nuevas designaciones en Capital Humano

El ministerio con más renuncias oficializó a dos subsecretarios de Políticas Sociales luego de la salida de Pablo de la Torre.

El Ministerio de Capital Humano designó a dos nuevos funcionarios en el marco del ordenamiento interno que surgió tras el caso de reparto de alimentos y supuestas irregularidades en la cartera, lo que derivó en la salida de Pablo de la Torre y la salida de 40 funcionarios. 

El Gobierno oficializó a Martín Galmarini y David Guido de Graaf al frente de diferentes áreas encargadas de la coordinación de políticas sociales en el organismo.

A través del decreto 513/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial, Graaf fue designado en el cargo de Subsecretario de Políticas Sociales del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, organismo desconcentrado del ministerio. 

El área era encabezada por Yanina Nano Lembo, hoy al frente de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia en reemplazo de De la Torre.

El flamante funcionario formó parte del Ministerio de Desarrollo Social en épocas de Carolina Stanley bajo el gobierno de Mauricio Macri. Además, desarrolló tareas de planificación y seguimiento presupuestario en la Secretaría de Economía Social y se desempeñó además como asesor de políticas públicas.

Por otra parte, vía el decreto 514/2024 la administración libertaria designó a Martín Galmarini al frente de la Subsecretario de Políticas Sociales de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.  

Con  información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Reforma laboral: Francos desmintió jornadas laborales de 12 horas

El jefe de Gabinete afirmó que los rumores sobre la reforma laboral son parte de una campaña para distorsionar la iniciativa oficial, que busca ordenar la relación laboral sin quitar derechos.

Sáenz evalúa reducir los ministerios y reestructurar el gabinete

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

Cuatro gobernadores no participarán de la cumbre en Casa Rosada

Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.

Macri afirmó que el PRO tendrá un candidato en las presidenciales de 2027

El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.

Milei le agradeció a Bessent tras el triunfo electoral y anticipó que volverá a la Argentina

El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.

La CGT debate cómo responder a la reforma laboral de Milei

La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.