Bullrich: “Decidimos no reunirnos con el intendente de Aguas Blancas”
La Ministra de Seguridad explicó que decidieron “eludir ese contacto” – en referencia a al intendente Martínez – porque les pareció que era lo “éticamente correcto”. El jefe comunal fue allanado en la causa que investiga el asesinato de su hermano, aparentemente ligado al narcotráfico.
Patricia Bullrich visita Salta con el narcotráfico y la frontera norte como principales ejes. Así, la Ministra de Seguridad de la Nación recorrió Orán y Aguas Blancas durante la mañana de este lunes y, en conferencia de prensa, brindó detalles de las reuniones y los trabajos realizados en estos lugares.
Explicó, entonces, que estuvo reunida con el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, pero no así con el jefe comunal de Aguas Blancas, Carlos “Conejo” Martínez, a quien ni siquiera nombro al momento de enumerar sus contacto en el norte salteño.
Ante la consulta sobre qué motivo su omisión, Bullrich indicó: “El Intendente de Aguas Blancas, decidimos no reunirnos con él, justamente, por esta realidad”.
La realidad a la que hizo referencia la funcionaria nacional es que Carlos Martínez fue allanado por la Policía de Salta – en abril pasado - en la causa que investiga el asesinato de su hermano, César “Oreja” Martínez, quien aparentemente estaba ligado al narcotráfico en la frontera.
Cabe mencionar que el crimen ocurrió en San Ramón de la Nueva Orán, donde César Martínez cumplía arresto domiciliario por intento de femicidio; el hombre fue acribillado desde una moto el domingo 12 de noviembre de 2023.
Además de este hecho, es pertinente recordar que en marzo pasado Gendarmería encontró dentro de un camión de Bomberos Voluntarios de Aguas Blancas 12 cajas con 25 paquetes de cocaína embalados con una cinta de color amarilla y el logo de un delfín en bajorrelieve.
“Es una realidad que nosotros, siendo la autoridad de aplicación de la ley contra el narcotráfico, decidimos eludir ese contacto porque nos parece que es éticamente lo correcto”, sostuvo la ministra Bullrich, y remató: “Él pertenece a una fuerza vecinal y nada tiene que ver con los libertarios”.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales