Bullrich: “Decidimos no reunirnos con el intendente de Aguas Blancas”
La Ministra de Seguridad explicó que decidieron “eludir ese contacto” – en referencia a al intendente Martínez – porque les pareció que era lo “éticamente correcto”. El jefe comunal fue allanado en la causa que investiga el asesinato de su hermano, aparentemente ligado al narcotráfico.
Patricia Bullrich visita Salta con el narcotráfico y la frontera norte como principales ejes. Así, la Ministra de Seguridad de la Nación recorrió Orán y Aguas Blancas durante la mañana de este lunes y, en conferencia de prensa, brindó detalles de las reuniones y los trabajos realizados en estos lugares.
Explicó, entonces, que estuvo reunida con el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, pero no así con el jefe comunal de Aguas Blancas, Carlos “Conejo” Martínez, a quien ni siquiera nombro al momento de enumerar sus contacto en el norte salteño.
Ante la consulta sobre qué motivo su omisión, Bullrich indicó: “El Intendente de Aguas Blancas, decidimos no reunirnos con él, justamente, por esta realidad”.
La realidad a la que hizo referencia la funcionaria nacional es que Carlos Martínez fue allanado por la Policía de Salta – en abril pasado - en la causa que investiga el asesinato de su hermano, César “Oreja” Martínez, quien aparentemente estaba ligado al narcotráfico en la frontera.
Cabe mencionar que el crimen ocurrió en San Ramón de la Nueva Orán, donde César Martínez cumplía arresto domiciliario por intento de femicidio; el hombre fue acribillado desde una moto el domingo 12 de noviembre de 2023.
Además de este hecho, es pertinente recordar que en marzo pasado Gendarmería encontró dentro de un camión de Bomberos Voluntarios de Aguas Blancas 12 cajas con 25 paquetes de cocaína embalados con una cinta de color amarilla y el logo de un delfín en bajorrelieve.
“Es una realidad que nosotros, siendo la autoridad de aplicación de la ley contra el narcotráfico, decidimos eludir ese contacto porque nos parece que es éticamente lo correcto”, sostuvo la ministra Bullrich, y remató: “Él pertenece a una fuerza vecinal y nada tiene que ver con los libertarios”.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.