Con la mira en el narcotráfico, Patricia Bullrich visitó Salta
La Ministra de Seguridad de la Nación recorrió la frontera norte y, en conferencia de prensa, explicó que trabajan en los pasos fronterizos y en la custodia de la minería; anunció la creación de un anillo federal digital y un 911 federal. Reconoció, en tanto, que Gendarmería no tiene funcionando aviones ni helicópteros en el norte.
Patricia Bullrich – ministra de Seguridad de la Nación – llegó a Salta para recorrer la frontera norte, además de firmar, según se anunció, diversos convenios con el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
“Fuimos a una de las fronteras más importantes de la Argentina en la lucha contra el narcotráfico, la de Aguas Blancas, una frontera donde, en los últimos 6 meses, hemos decomisado más de 400 kg de cocaína”, precisó la funcionaria nacional en conferencia de prensa en un hotel céntrico, lugar donde mantuvo diversas reuniones durante la tarde, según explicó la prensa oficial del encuentro.
Señaló Bullrich que entre 2022 y 2023 el decomiso fue de 150 kg, es decir que, de seguir el ritmo que sostienen hasta ahora, los decomisos aumentarán un 400%.
En tanto, la funcionaria nacional apuntó que Aguas Blancas es un lugar paradigmático para la organización de un sistema que permita el tránsito comercial, pero siempre bajo la legalidad.
“El objetivo es ordenar los pasos fronterizos, lograr mecanismos que nos permitan legalizar de forma simple, barata y concreta las actividades de frontera, sin nunca sacar el pie del acelerador de la lucha contra el narcotráfico”, indicó.
Por otro lado, la Ministra anunció las intenciones de fortalecer el cuerpo de Gendarmería en San Antonio de los Cobres, “con la mira puesta en la seguridad productiva”; la idea es establecer un centro de monitoreo, control y cuidado de la minería dado que – según indicó la funcionaria – la minería ilegal está en franco crecimiento en Latinoamérica.
“Estamos planificando una tarea para poder proteger las zonas donde la actividad económica va a crecer y mucho, esperemos que el miércoles salga la Ley Bases así crece más”, sostuvo Bullrich.
Asimismo, adelantó que la cartera a su cargo tiene como objetivo implementar un anillo federal digital para que todos los lectores de patentes del país estén interconectados, por un lado, y la creación de un 911 federal “para que las comunicaciones policiales no se corten nunca”.
Situación en la frontera
“Intentamos un régimen simplificado, era muy complicado y ahora estaos terminando eso, para que pueblos como Orán o Aguas Blancas no pierdan actividad”, sostuvo Bullrich, y continuó: “En consecuencia, el desarrollo es integral, la Gendarmería va a tener la orden expresa de cerrar cualquier tipo de bypass en el momento que tengamos una legalidad fácil y concreta. Estamos terminando ese trabajo. Ayer lo discutimos con Martín de los Ríos y lo vamos a sumar a una comisión de trabajo que lleva adelante la tarea para tener en las fronteras seguras".
Explicó la Ministra que el plan es establecer una política general de fronteras y que el trabajo en esos lugares no se vea resentido, no obstante, dentro de los términos de la legalidad.
“La Gendarmería se va a incrementar cuando terminemos de diseñar este sistema. De todas formas, hoy la fuerza está abocada a la lucha contra el narcotráfico. En Salta aumentamos un 100% el decomiso de cocaína, llevamos 3000 kg secuestrados. El trabajo que se está haciendo está muy dirigido”, destacó.
Faltan recursos
En este tramo de la conferencia, la ministra Bullrich reconoció que actualmente Gendarmería no cuenta con un solo avión o helicóptero vigilando la frontera.
“Lamentablemente, recibimos Gendarmería sin un solo medio volando. Cuando tuvimos la primera reunión con los jefes de la fuerza, uno nos dijo que la Gendarmería es una fuerza de frontera que no puede cuidar la frontera área, ni puede recorrer zonas que solo se pueden llegar en helicóptero”, relató la funcionaria nacional.
No obstante, advirtió que se ha decidido reforzar los fondos para la fuerza, por lo que todas las máquinas ya están en taller.
“Estamos repotenciando aviones y helicópteros de Gendarmería. Recibimos una Gendarmería sin nada y una Prefectura al 40% de su capacidad. Hoy estamos repotenciando todo”, finalizó Bullrich.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.