Día Nacional de la Seguridad Vial: más del 80% de los siniestros son evitables, si hay un cambio cultural
Salta registra 56 muertes en lo que va del año. Preocupa el aumento de conductores bajo los efectos del alcohol.
Cada 10 de junio se celebra en el país el Día Nacional de la Seguridad Vial, y en Salta se apostó por acercar a los salteños stands informativos e interactivos en la Plaza Belgrano con el objeto de concientizar a la ciudadanía sobre la seguridad vial, el uso correcto de los elementos y el cumplimiento de las normativas viales.
En diálogo con Aries, el director general de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia, Francisco Fleming, celebró la fecha como una oportunidad para reforzar la importancia de la seguridad vial atento a los índices de siniestralidad que aseguró son “complejos” en cuanto a lesionados y fallecidos. Según revelaron fuentes policiales en lo que va del año ya son 56 las víctimas fatales.
Según estimó el funcionario, más del 80% de los siniestros viales pueden evitarse, y apuntó a los registros, en aumento, de conductores con graduación alcohólica.
“Más del 80% de nuestros siniestros que pueden ser evitables tienen que ver con el compromiso de la conducta de cada uno”, manifestó, y reforzó en la conciencia del uso de las medidas de seguridad y el respeto de la normativa.
Fleming, en su diagnóstico, propuso la "construcción de una nueva cultura vial", en ese “compromiso por la vida”, reflexionó.
Te puede interesar
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Animales sueltos: en Salta endurecerán las multas y propietarios podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.