Sáenz recorrió Potencia 2024: “Esta feria se realiza con una mirada federal”, destacó
Con 1.117 stands, 86 puntos gastronómicos, espacios de entretenimiento para las familias, la Feria más grande del Noa superó las expectativas.
Potencia 2024 es un éxito total. Este sábado la visitaron más de 180 mil personas y ayer, en su primera día, 60 mil. El gobernador Gustavo Sáenz junto a su esposa Elena Cornejo, recorrió la Feria y dialogó con los emprendedores. También estuvo el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Esta tercera edición convocó en el Centro Convenciones Salta (Limache) a 1117 emprendedores. Tiene 86 puntos gastronómicos, cuenta con espacios de entretenimiento para las familias y es con entrada libre y gratuita.
“Esta feria se realiza con una mirada federal con la participación de emprendedores de distintos lugares de la provincia que apuestan a la innovación y a la creatividad para salir adelante y es por ello que los acompañamos para que sigan con esa misma fuerza”, expresó Gustavo Sáenz .
Potencia 2024 estará abierta también este domingo de 10 a 22 horas.
El Gobernador afirmó que el Gobierno de la Provincia seguirá brindando las herramientas para que los emprendedores sigan creciendo, progresando y generen fuentes de trabajo.
Dentro del predio, los visitantes se encontrarán con tres carpas gigantes estructurales (A, B, C) en donde podrán recorrer tanto stands como gazebos dispuestos al aire libre.
También se puede disfrutar de cuatro patios de comidas techados integrados por food trucks y gazebos, un jardín cervecero, una plaza blanda con juegos y un parque infantil para niños.
Los rubros que participan en la tercera edición corresponden a cosmética, gastronomía, accesorios, indumentaria, hogar, servicios, tecnología, alimentos envasados, artesanías y calzado, entre otros.
Los interesados en adquirir productos pueden hacerlo abonando en efectivo, MODO o con tarjeta de crédito hasta en seis cuotas sin interés a través del sistema Viumi.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.