Pablo Moyano sin filtro le respondió a Patricia Bullrich: "Que se quede tranquila la terrorista..."
El referente de la CGT, dijo que la ministra es “una provocadora serial” que hace “su show mediático”.
Como ya se informó, la ministra Patricia Bullrich anunció que el miércoles próximo, al realizarse la movilización convocada por la CGT, la CTA y organismos de derechos humanos, aplicará el protocolo antipiquetes en los alrededores del Congreso.
“Hay una decisión política muy fuerte: las calles están para circular y las plazas para movilizar. Como siempre, va a haber protocolo y no van a poder cortar calles”, aseguró la titular de la cartera de Seguridad, afirmando que “no van a poder cortar calles. Es una decisión tomada… Si buscan provocar, no lo vamos a permitir”, añadió la funcionaria.
La dura respuesta de Pablo Moyano a Bullrich
Poco después, Pablo Moyano salió a responderle con dureza a la amenaza de Bullrich, calificándola como “una provocadora serial” que hace “su show mediático” con la excusa de aplicar su protocolo, que en anteriores marchas —como la anterior de la CGT y la realizada por el presupuesto universitario— fracasó estrepitosamente.
El líder del Sindicato de Camioneros y referente de la central gremial lanzó además una fuerte contra la ministra: “Que se quede tranquila la terrorista que metía bombas en los jardines de infantes, como le decía el Presidente” Javier Milei.
Por Radio 10, Moyano agregó que “cuando tiene miles de trabajadores en la calle no sabe qué hacer”, aseverando que la del miércoles próximo, convocada para las 9 de la mañana, “va a ser una marcha masiva y pacífica”.
“En todas las marchas que hemos hecho no hubo un incidente… Ella está incitando a la violencia. Nosotros vamos a salir a defender nuestros derechos, eso no quiere decir que vamos a romper nada ni a provocar nada", recalcó el líder de la CGT.
Y finalizó afirmando que, el próximo miércoles, cuando los senadores sesionen “se van a encontrar con miles de argentinos que no estamos dispuestos a resignarnos a una política económica implementada por el FMI y una reforma laboral implementada por Paolo Rocca y Mercado Libre, por las grandes corporaciones”.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“Lo que dijo es razonable”: El Gobierno relativizó los dichos de Trump
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
Consejo de Mayo debate recursos naturales y comercio exterior
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
Schiaretti pide "volver al sentido común" y apuesta al interior
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
Sáenz a días de las elecciones: “No se vota presidente” y pidió priorizar a los salteños
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
Presupuesto 2026: avanza la discusión antes de las elecciones
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
La Libertad Avanza denunció un violento ataque en Formosa
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.