Bullrich acusó a la oposición por suba del dólar y ratificó el protocolo antipiquete en la marcha de la CGT
La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Se mostró optimista de que la Ley Bases se apruebe en el Senado y dejó una advertencia a los gremios que marcharán.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en el Congreso y una respuesta poco feliz de los mercados financieros. Entre otros temas relevantes, habló sobre la marcha que convocó la CGT para el próximo miércoles en simultáneo con el tratamiento de la Ley Bases en el Senado, su relación con Mauricio Macri y el rol del Pro.
“A este Gobierno no le han dado instrumentos. Todo Gobierno que comienza debe tenerlo. Esperamos que el miércoles salga la Ley Bases. El riesgo país y el dólar subieron por todos estos desacoples”, comenzó la funcionaria en un incisivo descargo contra la dirigencia opositora, que esta semana dio media sanción en Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Tras la fórmula jubilatoria, con qué otras iniciativas la oposición puede complicar el déficit cero del Gobierno
En ese marco, Bullrich fue contundente sobre el accionar que tendrán las fuerzas de seguridad el próximo miércoles en las afueras del Congreso, cuando el Senado debata la Ley Bases. “Hay una decisión política muy férrea que todos conocen, las calles están para circular y las plazas para protestar. Si el objetivo es provocar el protocolo, entonces pondremos más fuerza para evitar que lo hagan. Si están todo el día, van tener que estar ordenadamente”.
Y agregó: “Siempre hemos respondido y sin violencia. Hoy la Ciudad de Buenos Aires y en muchos puntos del país, para la sociedad ha cambiado la situación. Hay orden, hay previsibilidad”.
En declaraciones radiales, la ministra se refirió también al rol del PRO y contó cómo está su relación con Mauricio Macri, actual jefe del espacio amarillo.
“Yo no tengo nada mal con Macri, lo que yo tengo es una convicción. El PRO tiene que apoyar con toda la fuerza al Gobierno, esa debe ser la función del PRO. Nuestros diputados están votando los proyectos de este Gobierno. En la campaña apoyamos a Javier Milei, y ahora qué vamos a hacer ¿decir lo contrario?”, sostuvo la funcionaria.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.