Economía rusa crece pese a duras sanciones internacionales afirmó Putin
El principal impulsor del crecimiento económico de Rusia es la guerra en Ucrania, que actualmente tiene la misma importancia económica y política para el Kremlin.
La economía de Rusia crece a pesar de las severas sanciones internacionales y el país ha expandido sus lazos económicos con países de África, Oriente Medio y Asia, afirmó el presidente ruso Vladímir Putin el viernes en un intento por cortejar a inversionistas.
Hablando ante los presidentes de Bolivia y Zimbabue y líderes de negocios en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin dijo que Rusia “sigue siendo uno de los participantes clave en el comercio mundial”, pese a que enfrenta sanciones generalizadas debido a su envío de tropas a Ucrania.
El foro ha sido usado por Rusia durante décadas como un escaparate para promover el desarrollo del país, aunque funcionarios e inversionistas occidentales han evitado asistir debido a que las sanciones eliminaron gran parte del comercio ruso con Europa Occidental, Estados Unidos y sus aliados.
El principal impulsor del crecimiento económico de Rusia es la guerra en Ucrania, que actualmente tiene la misma importancia económica y política para el Kremlin.
Los rusos encuentran pocos productos básicos importados, y la mayoría de las marcas mundiales han desaparecido o reencarnado en sus equivalentes rusos. Sin embargo, la mayoría de la población no ha visto muchos más cambios económicos, ya que el enorme gasto del Estado en equipo militar y los generosos sueldos de los soldados voluntarios son un fuerte impulso para la economía.
Ataques en regiones ucranianas ocupadas por Rusia dejan al menos 28 muertos, dicen funcionarios
Putin ha controlado estrictamente sus apariciones en los medios desde que envió sus fuerzas a Ucrania, pero el miércoles, fuera de las actividades oficiales del foro, respondió preguntas de periodistas, incluidos algunos de países occidentales a los que ha criticado.
En la reunión, Putin advirtió que Rusia podría proporcionar armas de largo alcance a otros países para atacar objetivos occidentales, en respuesta al hecho de que los aliados de la OTAN permitieran que Ucrania utilice sus armas para atacar territorio ruso. También recalcó que Moscú está preparado para usar armas nucleares si observa una amenaza a su soberanía.
El año pasado, periodistas de países a los que Rusia considera hostiles, entre ellos, Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, no fueron invitados al foro.
Con información de AP
Te puede interesar
Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.