Salta07/06/2024

Día del Periodista: se instituyó el nombre de Javier Lamas a la Sala de Prensa de Casa de Gobierno

Por su trabajo, trayectoria y en su honor “quisimos reconocerlo por su gran capacidad humana, por su esfuerzo y compromiso en todos y cada uno de los lugares en donde trabajó”, expresó Gustavo Sáenz.

La Sala de Prensa de Casa de Gobierno, desde hoy Día del Periodista, lleva el nombre de Javier Lamas, quien fuera el secretario de Prensa y Comunicación del Gobierno de Salta hasta el 13 de diciembre de 2023. En su honor, reconocimiento y homenaje, el gobernador Gustavo Sáenz instituyó el nombre a este espacio oficial al que periódicamente concurren los periodistas en busca de noticias. Estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo.

“Este es nuestro humilde homenaje para un gran hombre y para un gran periodista, un buen padre, un buen amigo, un buen compañero y un ejemplo de vida. Quisimos reconocerlo por su gran capacidad humana, por su esfuerzo y compromiso en todos y cada uno de los lugares en donde trabajó. Acá lo conocimos, lo valoramos, lo queremos y lo vamos a extrañar hasta la eternidad”, expresó el gobernador durante el homenaje.  

Y agregó: “Javier fue un hombre que hasta los últimos días de su vida siguió dando todo, el trabajo era su norte, el esfuerzo, el hacer las cosas bien y el comprometerse. Nos dejó un legado maravilloso, sus dos hijos, Juanchi y Facundo que, por sobre todas las cosas son, al igual que él, dos buenas personas, quienes junto a su mamá Cecilia siguieron adelante con fuerza y no bajaron los brazos, porque ese fue el ejemplo que les dio. Dejaste un legado inolvidable, en tu familia, en tus amigos, en todos los que te quisimos y en todos los salteños ", concluyó.

Finalmente y en ese mismo marco el gobernador saludó a los periodistas en su día: “Feliz Día del Periodista a todos y cada uno de ustedes, felicidades por estar el día a día en la trinchera buscando la noticia”, expresó. “El periodismo es decir la verdad aunque duela,  y a quienes nos toca gobernar  tenemos la obligación de escuchar”.

La secretaria de Prensa y Comunicación, Cecilia Allemand, viuda del desaparecido periodista agradeció emocionada al Gobernador su acompañamiento y generosidad por la realización de este homenaje en reconocimiento a Javier, a su trayectoria profesional y a su calidez humana. Lo hizo acompañada de sus hijos y familiares.

En el mismo sentido hizo extensivo su agradecimiento a todos los ministros, funcionarios y autoridades del Gobierno por  su confianza y reconocimiento y por llevar adelante junto a nosotros un trabajo conjunto y consensuado.

Por otro lado y en el marco del Día del Periodista, Allemand destacó el trabajo de quienes forman parte del equipo de la Secretaría de Prensa de Salta, por su profesionalismo y vocación. “Los valoramos y los validamos a cada uno de ustedes”, expresó a la vez que saludó a todos los que se desempeñan en la profesión.

El acto

Previo a los discursos, el Gobernador y el Vicegobernador izaron las banderas nacional y provincial, respectivamente, junto a periodistas salteños. El acto fue en la plaza De las Banderas del Centro Cívico.

Posteriormente se proyectó un video institucional para recordar la trayectoria de Javier Lamas y se realizó la lectura del decreto N° 333 por el que se formaliza con su nombre a la Sala de Prensa de Casa de Gobierno.

Luego el Gobernador entregó el documento a su familia y realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa. El instrumento legal hace referencia a las numerosas distinciones que recibió: los premios Olimpia Salta, Voces de la Sociedad Argentina de Locutores y el premio Phersu, habiendo realizado además numerosas coberturas periodísticas nacionales e internacionales, además de sumarse a las transmisiones de los mundiales de fútbol de 1998 desde Francia, Alemania en 2006 y Sudáfrica en 2010.

Del acto también participaron el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos;  el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; funcionarios provinciales, periodistas e invitados especiales.

Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.