Pacto de Güemes: intendentes se pronunciaron en defensa por las obras prioritarias
Se destacan la planta depuradora zona sur de la ciudad de Salta, la de generación fotovoltaica de Luracatao, el puente del rio Vaqueros, el Gasoducto de los Valles Calchaquíes, ruta 9/34, el nodo logístico de Güemes, entre otras.
Con asistencia perfecta de los 60 intendentes de Salta a la convocatoria del gobernador Gustavo Sáenz por el Pacto de Güemes, los jefes comunales expresaron la defensa a obras prioritarias para el crecimiento de Salta y de cada uno de los municipios.
Se consideró irrenunciable la ejecución de las obras de viviendas, de la planta depuradora sur de Capital, la planta depuradora de Cafayate, planta de tratamiento de residuos de Orán, alteo de dique El Limón, edificios escolares, aeropuerto de Salta, gasoducto de Valles Calchaquíes, reversión del gasoducto Norte, rutas estratégicas como la 9/34, 51 y 86; puente y circunvalación de Vaqueros; ruta Embarcación – Orán; nodo logístico y puerto seco de Güemes; ramales C14, C15; planta fotovoltaica de Luracatao, interconexión Olacapato – Cauchari; línea alta tensión San Agustín – Campo Quijano – Salta, entre otras.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand afirmó que en el marco del Pacto de Güemes “me pareció de suma importancia esta convocatoria sin banderías políticas para reclamar las obras que le corresponden a nación. Hoy están los 60 intendentes por eso que estemos todos juntos nos va permitir que el reclamo sea más convocante y poder logar tener lo que el norte necesita y se merece”. Agregó que “hay muchas obras viales, de energía, gasoductos que la nación abandonó y hoy estamos reclamando para que se reactiven”.
El presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno calificó de importante “en todos sus aspectos al Pacto de Güemes” y se refirió a la trascendencia histórica que esto reviste para la provincia. Destacó en este sentido “la presencia de los 60 jefes comunales en el encuentro brindando su apoyo al Gobernador”.
Por su parte el jefe comunal de General Güemes, Carlos Rosso manifestó que esta reunión con el Gobernador es importante “no solo para los güemenses, sino para Salta y para los argentinos”. Explicó que en la oportunidad se trató el Pacto de Güemes, y el pedido de la realización de la continuidad de las obras “necesarias para todos, como el Nodo Logístico y el Parque Industrial, obras que fomentan la producción el trabajo genuino”.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros dijo que esta “fue una reunión positiva que sirvió para poder aunar criterios y discutir cuáles son las prioridades de Salta, para de esta forma poder adherirnos al pacto de Güemes que propone el gobernador Sáenz. Que de acá salga una sola voz para poder salir a entablar negociaciones con Nación”.
Kuldeep Singh de Rosario de la Frontera expresó su apoyo al gobernador Sáenz y al Pacto que éste propone porque tiene que ver con “luchar por algo justo”. Y agregó “entre todos los intendentes estamos hablando el mismo idioma porque consideramos que esto es necesario para que Nación escuche nuestro reclamo”. Bregó por la realización de la ruta 9/34.
En su oportunidad la intendenta de Cafayate, Rita Guevara: “celebro esta convocatoria que está haciendo Sáenz, para salir adelante como provincia tenemos que estar unidos y vemos que tenemos un gobernador presente es por eso que apoyamos el pacto de Güemes”. Agregó: “En nuestra ciudad estamos pronto a finalizar el Centro de Convenciones, tenemos obras de viviendas, plaza de los abuelos, aulas en escuelas. Y más allá que el Gobierno provincial nos brinda el apoyo, las obras del Estado nacional tienen que finalizarlos y es nuestro pedido porque esas obras van a beneficiar a miles de personas”.
El intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral agradeció al Gobernador y resaltó la importancia del pacto de Güemes “muestra el federalismo que este gobierno tiene en toda la provincia”. “Hoy nos reunimos para hacer el reclamo de las obras postergadas en toda la provincia. En Olacapato tenemos paralizadas las obras del tendido eléctrico que beneficiaría a más de 85 familias y suministrará energía a toda la puna salteña”, señaló el jefe comunal.
Finalmente el jefe comunal de Seclantás, Mauricio Abán consideró que “esta convocatoria es de suma importancia para establecer los consensos basados en las coincidencias que los salteños tenemos más allá de nuestras diferencias, de convicciones o de pertenencias a diferentes partidos políticos."
Te puede interesar
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.