´atlaS´, el proyecto de 17 artistas salteños, se presenta en CABA
Se trata de una Galería Eventual que reúne a artistas de diversas expresiones en una muestra disponible todo el mes de junio en Casa de Salta (Buenos Aires). “No hay una unidad estética, hay cosas muy distintas conviviendo en una especie de atlas, un guiño en el diseño con Salta al revés”.
Este jueves se inaugura el proyecto de Galería Eventual “atlaS” que reúne a 17 artistas salteños para visibilizar su trabajo en una muestra conjunta disponible durante todo el mes de junio en Casa de Salta, CABA (Roque Saenz Peña 933).
Por Aries, el curador de la exposición Roly Arias destacó el recorte generacional de los artistas que “están trabajando con sus intereses y las muestras los convoca” en una experiencia para la formación artística.
“No hay una unidad estética, hay cosas muy distintas conviviendo en una especie de atlas, que sería como un gran óvalo, donde están incluidas más de 30 obras, tener tanto algo que puede ser muy figurativo junto a una abstracción, junto a objetos, conviviendo en un espacio que es este óvalo de 4x3 mts. Y obviamente ´atlaS´ lo evidenciamos también en la gráfica, Salta al revés, como un guiño también de marcar nuestro lugar de pertenencia”, explicó.
Reflexionando sobre el contexto nacional atravesado por el desfinanciamiento al sector, Arias consideró que “estamos viendo un retroceso” en política estatal aunque advirtió que ante “el momento en el que estamos viviendo, necesitamos que las cosas se hagan”.
“La galería eventual es un proyecto que iniciamos junto a Marcelo Ibarra, Mauri Molina y Maca Reale, y esta sería nuestra cuarta muestra que estamos organizando. Empezamos en marzo y la idea es seguir armando estos proyectos y sobre todo esto, potenciar la posibilidad de viajar y de poner a los artistas en otros escenarios”, ejemplificó.
Te puede interesar
Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
La Justicia condenó a Diddy por prostitución, aunque fue absuelto por tráfico sexual
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.